Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

Linzor Capital vuelve a las telecomunicaciones y compra WIN en Perú: ¿Qué implica esto?

Grupo ON firma acuerdo para la venta de su negocio residencial de telecomunicaciones (WIN) a Linzor Capital Partners
Grupo ON firma acuerdo para la venta de su negocio residencial de telecomunicaciones (WIN) a Linzor Capital Partners | Fuente: Win Perú

Linzor Capital Partners, firma de capital privado con presencia en Latinoamérica, suscribió un acuerdo para la adquisición del 100% de WIN, empresa del Grupo ON que es líder en el negocio de telecomunicaciones residencial en Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Movidas en el rubro de las telecomunicaciones. El Grupo ON y Linzor Capital Partners, firma de capital privado con presencia en Latinoamérica, cerraron un acuerdo para la adquisición por parte de Linzor del 100% de Wi-Net Telecom S.A.C., empresa del Grupo ON que es líder en el negocio de telecomunicaciones residencial en Perú y que opera bajo la marca “WIN”.

Linzor Capital compró a la empresa peruana WIN, ¿qué pasará con los planes que contraté?

Se sabe, de acuerdo con información de WIN, que la transacción está sujeta a condiciones de cierre habituales establecidas en el contrato de compraventa de acciones suscrito por las partes.

Mientras tanto, el Grupo ON continuará fortaleciendo su liderazgo y consolidación en el sector empresarial de telecomunicaciones, TI, infraestructura de centros de datos, ciberseguridad y cloud, atendiendo a todos los segmentos corporativos del mercado empresarial peruano, donde radica su mayor experiencia.

Linzor Capital Partners comunicó que el capital para la adquisición será provisto por un consorcio liderado por su fondo más reciente, Linzor  IV, junto con co-inversores locales e internacionales. El financiamiento será proporcionado por un sindicato de cinco de los bancos más grandes de Perú. Andean Pacific actuó como asesor financiero del vendedor.

Te recomendamos

¿Cuántos años tiene Grupo ON en Perú?

El Grupo ON está conformado por un conglomerado de empresas peruanas que inició sus operaciones en el 2001, con presencia en los sectores de telecomunicaciones, TI, real estate, finanzas y desarrollo de infraestructura.

¿A qué se dedica Linzor Capital Partners?

Fundada en 2006, Linzor Capital Partners es una firma de capital privado con presencia en Latinoamérica líder con inversiones en Perú, Chile, México, Colombia, y Uruguay.

La firma ha recaudado US$1.400 millones en compromisos de capital desde su fundación y actualmente posee inversiones en diversos sectores, incluyendo salud, servicios financieros, educación, retail y tecnología.

Esta es la segunda adquisición de Linzor en el sector de telecomunicaciones, luego de su exitosa inversión en Mundo, empresa líder en internet mediante fibra al hogar. Durante la tenencia de Linzor, Mundo triplicó su red de fibra óptica, fortaleció su reconocimiento de marca y solidificó su posición como uno de los principales competidores. De acuerdo con la estrategia de inversión de Linzor, WIN presenta una gran oportunidad de crecimiento e impacto positivo en el desarrollo de Perú.

Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Te recomendamos

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA