Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Peruanos pagarán más del doble para ingresar a Machu Picchu en el 2019

Cambios en sistema de ingreso a Machu Picchu, se harán efectivas a partir del 2019.
Cambios en sistema de ingreso a Machu Picchu, se harán efectivas a partir del 2019. | Fuente: R¨¨ | Fotógrafo: Noemy Mamani

Esta tarifa regirá solo durante los meses de julio y agosto del próximo año, para desincentivar la alta afluencia de público con el objetivo de cuidar una de las Siete Maravillas del Mundo.

Los peruanos que quieran visitar la ciudadela de Machu Picchu durante julio y agosto del 2019 ya no tendrán beneficios y pagarán la misma tarifa que paga un ciudadano extranjero.

Así, los visitantes nacionales pagarán más del doble, pues su tarifa pasará de S/64 a S/152 solo para ingresar a la ciudadela inca, tal como indicó a RPP Noticias el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC), Luis Nieto Degregori.

"El próximo año se va a empezar a aplicar políticas coordinadas entre el Ministerio de Cultura y el Mincetur para desincentivar la visita en los meses de julio y agosto, donde la presión es demasiado alta", explicó.

El funcionario explicó que esta medida busca reducir el flujo de visitantes a esta Maravilla del Mundo y poder preservar sus instalaciones. Agregó que también se modificarán los horarios de visita.

Menos escolares

En el caso de los escolares que realicen viajes de promoción, el funcionario explicó que tampoco tendrán facilidades durante esos dos meses y aclaró que estas acciones están siendo coordinadas también con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y el Ministerio de Educación.

Otros cambios

Desde el próximo año, el ingreso a Machu Picchu se realizará en tres turnos con intervalos de una hora cada uno. El primer turno será entre 6:00 a 8:00 de la mañana; el segundo turno, entre las 9:00 a 11:00 de la mañana y entre las 12:00 a 2:00 de la tarde; y el tercer turno, entre las 3:00 hasta las 5:30 de la tarde.

El director de la DDC Cusco indicó que los visitantes tendrán hasta 4 horas para visitar el parque arqueológico.

“Lo que debemos respetar es la capacidad de carga diaria (máximo 5 mil turistas), pero con mayor control y mejorando los servicios”, señaló.

Descuentos futuros

Otras de las medidas para descongestionar los turnos de visita será la aplicación de un descuento de 20% para la tarifa de ingreso del tercer turno desde el 2020. Nieto Degregori indicó que este beneficio permitirá descongestionar el primer turno de visita que es el que tiene más afluencia.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA