Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Magali Silva afirma que el TPP no afectará el acceso a los medicamentos

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. | Fuente: EFE

La ministra de Comercio Exterior dijo que con este acuerdo el Perú entrará a los mercados de Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Vietnam, países con los que no tiene tratado de libre comercio.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, ha asegurado que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) no afectará el acceso a los medicamentos, tal como lo denuncian organizaciones no gubernamentales.

En entrevista con RPP Noticias, indicó que este acuerdo firmado por doce países permitirá que el sector exportador no tradicional se incremente en un 25%.

Detalló que con el TPP el Perú entrará a cinco nuevos mercados, entre ellos Nueva Zelanda, Australia, Singapur y Vietnam, países con los que no tiene tratado de libre comercio.

La ministra de Comercio Exterior dijo, asimismo, que en este acuerdo comercial hay capítulos dedicados a las pequeñas y medianas empresas, quienes obtendrán importantes beneficios.

De igual forma, Silva descartó pérdida de soberanía judicial, un punto polémico del Acuerdo de Asociación Transpacífico, al referir que el TPP no cambia la legislación de protección de los derechos soberanos del Estado peruano. "Ningún tratado de libre comercio nos somete a nosotros a una jurisdicción", subrayó.

No obstante, añadió que el Perú ha sido demandado por inversores extranjeros en su historia en once ocasiones, nueve de las cuales fueron resueltas a favor de nuestro país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA