
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) corrigió hoy la cifra de crecimiento de la economía peruana de noviembre del 2016, ante un dato errado sobre la producción minera, con lo cual ahora se registra una expansión de 3.22% (ya no es 3.61% como se dijo ayer).
Con dicha corrección también se reportó una variación acumulada de enero a noviembre de 3.91% y para los últimos 12 meses (diciembre 2015-noviembre 2016) se muestra un crecimiento de 4.14%, respecto a similar periodo del año anterior.
El INEI explicó que para la elaboración del indicador mensual de la producción del subsector Minería, utiliza como insumo la información estadística proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas, referida a los volúmenes de extracción de los principales productos mineros.
Hubo menos producción. “Para el cálculo de noviembre 2016, la información alcanzada por el sector al INEI incluyó de manera errónea datos duplicados de los volúmenes de extracción de cobre de una unidad minera. Esta información indujo a error en los cálculos del indicador mensual de la producción nacional de noviembre 2016 que elabora el INEI”, afirmó.
El INEI sostuvo que, en aras de la transparencia de la información que proporciona al país y luego de eliminar este error de duplicidad en la información minera, ha efectuado los nuevos cálculos, obteniendo como resultado para la producción del subsector Minería metálica una variación de noviembre de 16.28%.
“Con estas correcciones la variación del mes de noviembre del 2016 en la producción del Sector Minería e Hidrocarburos es de 12.26%”, indicó la entidad estadística.
Señaló que en aplicación de las buenas prácticas estadísticas, cada tres meses, incorpora al cálculo del indicador mensual de la producción nacional, los datos actualizados por cobertura que producen y entregan las Oficinas Sectoriales de Estadística y entidades privadas.