Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mal cálculo de producción de cobre obliga a INEI a corregir cifra de PBI de noviembre

El INEI incluyó de manera errónea datos duplicados de los volúmenes de extracción de cobre de una unidad minera.
El INEI incluyó de manera errónea datos duplicados de los volúmenes de extracción de cobre de una unidad minera. | Fuente: ANDINA

INEI corrige cifras de crecimiento de PBI de noviembre de 2016 de 3.61% a 3.22% por dato erróneo del Ministerio de Energía y Minas.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) corrigió hoy la cifra de crecimiento de la economía peruana de noviembre del 2016, ante un dato errado sobre la producción minera, con lo cual ahora se registra una expansión de 3.22% (ya no es 3.61% como se dijo ayer).

Con dicha corrección también se reportó una variación acumulada de enero a noviembre de 3.91% y para los últimos 12 meses (diciembre 2015-noviembre 2016) se muestra un crecimiento de 4.14%, respecto a similar periodo del año anterior.

El INEI explicó que para la elaboración del indicador mensual de la producción del subsector Minería, utiliza como insumo la información estadística proporcionada por el Ministerio de Energía y Minas, referida a los volúmenes de extracción de los principales productos mineros.

Hubo menos producción. “Para el cálculo de noviembre 2016, la información alcanzada por el sector al INEI incluyó de manera errónea datos duplicados de los volúmenes de extracción de cobre de una unidad minera. Esta información indujo a error en los cálculos del indicador mensual de la producción nacional de noviembre 2016 que elabora el INEI”, afirmó.

El INEI sostuvo que, en aras de la transparencia de la información que proporciona al país y luego de eliminar este error de duplicidad en la información minera, ha efectuado los nuevos cálculos, obteniendo como resultado para la producción del subsector Minería metálica una variación de noviembre de 16.28%.

“Con estas correcciones la variación del mes de noviembre del 2016 en la producción del Sector Minería e Hidrocarburos es de 12.26%”, indicó la entidad estadística.

Señaló que en aplicación de las buenas prácticas estadísticas, cada tres meses, incorpora al cálculo del indicador mensual de la producción nacional, los datos actualizados por cobertura que producen y entregan las Oficinas Sectoriales de Estadística y entidades privadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA