Vivo X el Rock 2025 reunirá a 46 bandas y marcará la primera presentación de Marilyn Manson a Perú, con un pedido especial. Jorge Nieto, director del festival, también reveló por qué se vieron obligados a trasladar el evento a Lurín.
Con 46 bandas en total, de las cuales 15 son internacionales, el festival Vivo X el Rock promete una experiencia inolvidable para los amantes de la música. Jorge Nieto, director del festival, se presentó en Economía Para Todos por RPP y reveló cuál fue el pedido de Marilyn Manson.
"Es una persona muy particular. Los artistas te mandan su requerimiento y normalmente es una lista de alimentos y bebidas. Si un artista no quiere algo, simplemente lo retira de su lista. Sin embargo, en el caso de Manson ha pasado algo muy curioso", dijo al iniciar.
"Todo lo que es alcohol ha sido tachado con plumón negro. Lo cual nos indica que está saliendo de una etapa muy complicada de su vida y hoy en día se ha rehabilitado y está haciendo unos shows potentísimos a nivel internacional", agregó.
Vivo X el Rock 2025 se perfila como uno de los festivales más importantes de la región, superando obstáculos y consolidando a Perú como un destino clave en el circuito musical internacional.
¿Por qué no se realizará en el Estadio San Marcos o en el Nacional?
Jorge Nieto explicó que la falta de estabilidad en la tramitación de permisos en Lima los obligó a trasladar el festival a Lurín.
"Desafortunadamente, la poca estabilidad jurídica alrededor de los trámites administrativos y permisos en Lima, hace que nos tengamos que mover a zonas más alejadas", explicó.
Uno de los mayores inconvenientes es la imprevisibilidad en la entrega de permisos. Según Jorge Nieto, "uno ingresa documentación a 120 días de un evento y, sin embargo, los permisos municipales salen apenas 48 o 24 horas antes del evento", lo cual representa un riesgo para los organizadores.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia