Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra: Norma sobre reprogramación y congelamiento de deudas sale publicada mañana

Gobierno promulgó la ley de congelamiento de deudas, anuncia el presidente Martín Vizcarra
Gobierno promulgó la ley de congelamiento de deudas, anuncia el presidente Martín Vizcarra | Fuente: RPP

Así lo anunció el presidente, Martín Vizcarra. Cabe recordar que la propuesta fue trabajada en conjunto con el Congreso. 

"Norma sobre reprogramación y  congelamiento de deudas sale publicada mañana", anunció el presidente, Martín Vizcarra durante conferencia de prensa.

Cabe indicar que este proyecto fue trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y el Congreso. "Hicimos un esfuerzo de juntarnos y salió una norma consensuada", reiteró el jefe de Estado.

El objetivo, según el mandatario, es establecer "medidas extraordinarias para personas y mypes afectadas por la pandemia" 

¿De qué trata la norma?

El Congreso de la República aprobó el viernes pasado el proyecto de ley que facilitaría el pago de deudas a un grupo de clientes afectados por la pandemia.

Esta norma se realizó en consenso con la titular del Ministerio de Economía, María Antonieta Alva, y propone un programa de garantías avalado por el Estado.

Para aplicar este programa, los bancos tendrán que reducir las tasas de interés y/o establecer la condonación de una o varias cuotas de pago de la deuda.

Así, se tendría que reducir el costo del préstamo (créditos de consumo, crédito hipotecario o créditos vehiculares) de los deudores en entre 15% y 25%.

Además, las entidades financieras también deben establecer un congelamiento de las deudas por 90 días, independientemente de si el deudor se acogió al programa de garantías o no.

¿Desde cuándo se aplicará?

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, esta norma debería comenzar a aplicarse en un plazo de 25 días, si el Gobierno no observa la ley.

"Son más de 7.5 millones de beneficiados, una vez que el Ejecutivo publique la norma, tiene 10 días calendario para la reglamentación y los bancos un máximo de 15 días para atender la solicitudes", dijo en RPP Noticias.

Precisó que con este tipo de reprogramación no se aplicará un incremento en las tasas de interés ni afectará el récord crediticio del beneficiario.

Por su parte, el presidente Martín Vizcarra comentó que promulgarán la norma a penas sea enviada al Ejecutivo.

Para mayor información sobre la ley aprobada la semana pasada en el pleno del legislativo puede revisar en la siguiente nota: Congreso aprobó ley con facilidades para el pago de deudas, ¿de qué trata?

¿A cuántos beneficiaría?

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Economía del Congreso, Anthony Novoa, esta norma beneficiaría a más de 7.5 millones de personas.

Por su parte, el director general de Mercados Financiero y Previsional Privado del MEF, Oscar Graham, dio nuevas estimaciones.

El especialista indica que este programa podría apoyar a aproximadamente 7 millones de deudores, si se calcula la cantidad de deudores existentes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA