Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Martín Vizcarra | Todas las cifras de los anuncios económicos del Mensaje de la Nación

El jefe de Estado confía en que este año se crecerá a un mayor ritmo que en el 2017.
El jefe de Estado confía en que este año se crecerá a un mayor ritmo que en el 2017. | Fuente: Presidencia del Perú | Fotógrafo: Luis Iparraguirre

El primer Mensaje a la Nación de 28 de julio del presidente Martín Vizcarra estuvo plagado de números que reflejan los logros y metas en materia económica, de desarrollo de infraestructura y de la descentralización.

El segmento del Mensaje a la Nación del presidente Martín Vizcarra dedicado a la economía, la reconstrucción, el desarrollo de infraestructura y la descentralización estuvo plagado de cifras que establecen los logros de los cuatro primeros meses de su gobierno, pero también una serie de metas al 2018 y 2019. 

A continuación, un resumen de las cifras más relevantes del discurso del presidente

Reconstrucción

  • S/ 4,000 millones será el monto que se invertirá este año en intervenciones para realizar obras en las 13 regiones que fueron afectadas por el Niño Costero. Se han financiado 600 intervenciones desde marzo del 2018, cuando Martín Vizcarra asumió la presidencia. 
  • 20,000 viviendas se entregrarán este año a las familias que perdieron sus hogares por el Niño Costero. Para fines del 2019, las 45 mil familias que quedaron sin techo deberán contar ya con un hogar digno y seguro
  • 250 unidades educativas serán adquiridas antes del inicio de clases del 2019 y ya se están terminando los expedientes técnicos de cerca de 600 instituciones educativas que beneficiarán a 164 mil estudiantes. 
  • 98 puentes modulares ya tienen financiamiento para su adquisición y se ha culminado la rehabilitación de las carreteras Desvío Catacaos – Óvalo Bayóvar y Sullana – Talara, con una inversión de más de S/. 80 millones.

Economía y sectores productivos

  • 4% será el crecimiento del PBI peruano durante el 2018, un avance mayor al 2.5% que se logró en el 2017. Esta proyección considera el avance de 18.6% que registró la inversión pública en el primer semestre de este año. 
  • US$ 50,000 millones sumarán las exportaciones este año, una cifra récord que refleja el crecimiento de 15% de las exportaciones totales en lo que va del año y el 16% de avance en los envíos de productos no tradicionales. La meta en agroexportaciones, es de llegar a los US$ 7,000 millones de exportaciones este año.
  • US$ 15,000 millones suman los proyectos de inversión minera, que incluyen a Michiquillay por US$ 2,500 millones; la ampliación de Toquepala por US$ 1,200 millones; la ampliación de Marcona por US$ 1,300 millones; la ampliación de Toromocho por US$ 1,300 millones; Quellaveco, con una inversión de US$ 5,300 millones; Mina Justa, por US$ 1,300 millones; Corani, por US$ 580 millones y Pampa de Pongo por US$ 2,500 millones. 
Aunque el discurso no tuvo grandes anuncios en materia económica, las cifras del gobierno plantean una recuperación económica en desarrollo.
Aunque el discurso no tuvo grandes anuncios en materia económica, las cifras del gobierno plantean una recuperación económica en desarrollo. | Fuente: Presidencia Perú | Fotógrafo: ANDRES VALLE

Transportes y comunicaciones 

  • S/ 754 millones es la inversión total que se ejecutará en 400 kilómetros de carreteras, que incluyen las vías Calemar–Abra El Naranjillo en La Libertad, Checca-Mazocruz en Puno y Oyón–Ambo Tramo I en Pasco. Mencionó que están en proceso las licitaciones de las carreteras Tauca–Pallasca en Ancash, Oyón–Ambo Tramo II en Pasco y Huánuco–Conococha en Huánuco, que suma una inversión de más de S/ 2,000 millones.
  • S/ 2,000 millones se han transferido a las 24 regiones del país para 230 proyectos de inversión pública que permitirán la construcción, mejoramiento y/o rehabilitación de 5,477 kilómetros de carreteras departamentales y vecinales. "En las próximas semanas abriremos una ventana para la presentación de Iniciativas Públicas Cofinanciadas en los proyectos del Ferrocarril Trujillo– Chiclayo (S/. 7,420 millones de inversión); así como los aeropuertos de Jauja, Huánuco, Ilo, Jaén, Rioja, Yurimaguas, Tingo María y Chimbote (S/. 600 millones) y el Tren de Cercanías en el Tramo Lima-Ica (S/.10,520 millones).
  • 1,582 centros poblados y 2,794 instituciones (entre colegios, centros de salud ycomisarias) de Puno, Tacna, Moquegua, Junín, Lima, Amazonas e Ica se interconectarán digitalmente a la red de banda ancha a través de contratos ya suscritos que permitirán brindar servicios de Internet de más de S/ 1,300 millones.
  • S/ 1,400 millones es la inversión de 6 proyectos de banda ancha que serán adjudicados a fin de año (para Áncash, Arequipa, Huánuco, La Libertad, Pasco y SanMartín), con una inversión de más de S/ 1,400 millones. En agosto, se alcanzará la viabilidad para tres proyectos de banda ancha actualmente en formulación, que conectarán a localidades de nuestra Amazonía (cuencas de los ríos Napo, Putumayo, Huallaga, Marañon yAmazonas, así como otras comunidades alejadas de Loreto, Ucayali ,Madre de Dios y Amazonas), completando así la conectividad digital a la banda ancha de las 25 regiones del país.

Vivienda, construcción y saneamiento

  • S/ 1,820 millones se han trasferido para la ejecución de 467 proyectos de saneamiento urbano y rural en todo el país, pues existen en nuestro país cerca de 3.4 millones de personas sin acceso a agua potable y 8.3 millones no cuentan con alcantarillado.
  • S/ 1,373 millones se están ejecutando para ampliar la cobertura de agua potable.
  • 71,000 viviendas a nivel nacional se construirán y mejorarán durante este año. De estas, 20 mil están enmarcadas en el Plan de Reconstrucción con Cambios.
El presidente destacó que en la primera mitad del año se dinamizó fuertemente la inversión pública a través de transferencias a gobiernos regionales y municipales.
El presidente destacó que en la primera mitad del año se dinamizó fuertemente la inversión pública a través de transferencias a gobiernos regionales y municipales. | Fuente: Presidencia del Perú

Descentralización 

  • S/ 10,000 millones se han trasferido a los gobiernos regionales y locales a través de los GOREs y MUNI Ejecutivos. En lo que va de la gestión, se han desarrollado 9 MUNIs Ejecutivo, en Puno, Ucayali, Cajamarca, Huánuco, Tacna, San Martin, Piura,
    Arequipa y Ancash, en la que se han realizado reuniones con 87 alcaldes provinciales, es decir, casi la mitad de los burgomaestres provinciales de todo el país.
  • 168 días es lo que un alcalde destinaba un promedio de 168 días (46% del año) para hacer gestiones en Lima en busca de financiamiento. "Estamos acabando con estos periplos, que a veces se convierten en súplicas y otras veces en espacios para la corrupción", dijo. Anunció que se ha iniciado el proceso de implementación de Agencias Regionales de Desarrollo en tres departamentos (Tacna, La Libertad y San Martín) que permitirá conjuntamente con los gobiernos regionales alinear las
    prioridades para el desarrollo de los territorios; y para el 2021, el objetivo es tener 12 Agencias Regionales implementadas.
  • 40% del Presupuesto Público para el 2019 está destinado a los gobiernos regionales y locales, por encima del 30% actual. "Esto generará mayores ingresos garantizados, dará certidumbre y profundizará el proceso de descentralización que
    proponemos", indicó. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA