En el Día Nacional de la Pyme, Daniel Lastra de NUAM resaltó en RPP la importancia del factoring como herramienta clave para brindar liquidez a las Mipymes peruanas. Este mecanismo permite adelantar el cobro de facturas y ya ha beneficiado a más de 55,000 empresas del país.
En el marco del Día Nacional de la Pyme, Daniel Lastra, gerente comercial de Emisores Corporativos y Servicios de Valor Agregado de NUAM, se presentó en Economía Para Todos por RPP y compartió cuáles son las necesidades que tienen las Micro y Pequeñas Empresas (Mipymes) en Perú.
Según Lastra, en su proceso de crecimiento e inserción en el mercado, las pymes necesitan contar con fuentes de financiamiento para tener liquidez, crecer, vender más y seguir avanzando. En este contexto, un producto que está creciendo de manera muy significativa y que apoya en cubrir esta necesidad de liquidez es el factoring.
¿Qué es el factoring y cómo funciona?
El factoring fue presentado como un instrumento financiero al que toda pyme formal que vende al crédito puede acceder. Su principal beneficio es permitir que una venta al crédito, documentada con una factura comercial, pueda cobrarse el día 1 en lugar de esperar los tradicionales 60 o 90 días.
El funcionamiento es sencillo: la pyme ofrece esta factura a una entidad financiera, como un banco o una empresa de factoring. Esta entidad, tras una evaluación que se describe como "muy sencilla", analiza al cliente de la pyme y su comportamiento de pago para ofrecer el adelanto de la factura.
Respecto a la seguridad, una de las principales garantías es que hay plataformas que están conectadas con SUNAT, lo que permite validar que la factura existe, brindando seguridad a la pyme que desea adelantarla.
El especialista destacó que las pymes son un grupo importante en el país, representando más de 2.5 millones de empresas en el país. De estas, más de 55,000 empresas pyme ya han pasado por estas plataformas y han podido financiarse. Estas empresas provienen de diversos sectores como comercio, servicio y manufactura, validando que las operaciones se realizan en un ambiente seguro.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia