El primer CyberWow de 2025 rompió récords con un 189 % más de transacciones y 330 marcas participantes, incluidas 200 mypes. Moda y Belleza lideró ventas, pero otros sectores tuvieron un crecimiento destacable. IAB Perú y Produce impulsaron la digitalización y la inclusión regional en este evento clave.
El primer CyberWow de este 2025 superó las expectativas con un aumento significativo de marcas participantes y un crecimiento en el volumen de transacciones.
Beatriz Hernández, directora ejecutiva de IAB Perú, se presentó en Economía Para Todos por RPP y contó que este evento virtual tuvo la participación de 330 marcas, lo que representa un 20 % más que en la edición anterior. Además, destacó la colaboración con Produce, que permitió la inclusión de pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Según Hernández, el impacto del CyberWow fue significativo en el volumen de transacciones, puesto que se registró un crecimiento del 189 %, en comparación con la semana previa sin CyberWow, lo que significa un "crecimiento de la economía digital y de un mayor conocimiento de que este es el mejor momento para comprar productos".
¿Cuáles fueron las categorías más demandadas?
En cuanto a las categorías con mejor desempeño, Moda y Belleza lideró las visitas y compras por segunda vez consecutiva. Sin embargo, Hernández también resaltó una tendencia creciente hacia la compra de productos de supermercado y artículos de uso diario durante el CyberWow.
Incluso el sector automotriz ha evolucionado, ofreciendo "no solo la posibilidad de darle inicial y conectarte con un asesor, pero además creo que el sector automotriz ha visto en el evento una posibilidad de mover otros productos, como son repuestos o servicios".
Hernández enfatizó que el consumidor peruano se ha vuelto un "cazador de ofertas" cada vez más sofisticado, comparando precios y buscando las mejores oportunidades.
IAB Perú fomenta esta práctica al abrir su plataforma la noche previa al inicio oficial, permitiendo a los usuarios visualizar los logos de las marcas participantes y verificar los precios reales. Esto contribuye a promover compras seguras y a educar al consumidor sobre la mejor manera de comprar digitalmente.
"Tu Empresa" impulsa la digitalización de las MYPE a través del CyberWow
Christian Flores, director ejecutivo del programa Tu Empresa del Ministerio de la Producción, contó en Economía Para Todos por RPP, el impacto significativo del CyberWow en las mypes gracias a la articulación con IAB Perú.
"La participación de estas 200 mypes representan un 300 % en incremento de participación, comparado con la cantidad de mypes que participaron el año pasado".
Además, se logró una mayor inclusión regional: "El año pasado participaron siete regiones, pero este año fueron 20".
Flores explicó que la participación en el CyberWow va más allá de las ventas directas, si no que también "se naturalicen con todos sus canales digitales y que sepan hacer ofertas, atender a clientes y hacer los envíos".
Para superar las brechas en la adopción digital, Flores contó que el Ministerio de Producción profesionalizó el conocimiento que ellos tenían y los ayudó a tener un flujo de caja y a ser ordenados a través de sesiones de entrenamiento digital.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia