Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Mayorga: Gasoducto de Ica aportará al crecimiento de la región

Andina
Andina

Construcción de este gasoducto demandó una inversión de US$ 345 millones y se proyecta que beneficiará 31,000 hogares en el primer año de operación comercial, destacó el MEM.

El primer gasoducto regional descentralizado en Ica aportará tremendamente a la tasa de crecimiento de la región para beneficio de su población y todos los que quieran invertir en esta zona del país, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El titular del MEM, Eleodoro Mayorga, indicó que una industria como esta aportará tremendamente a la tasa de crecimiento de la región y es así que en Ica se marca el comienzo de la verdadera masificación del gas.

"Se decía que Camisea beneficiaría sólo a Lima, pero hoy se demuestra que se puede hacer industria fuera de la capital", manifestó.

En ese sentido, anotó que hay que replicar este proyecto en otras partes del país.

"Estamos ad portas de adjudicar el Gasoducto Sur Peruano (GSP) que creará la infraestructura necesaria para gasificar el conjunto del sur del país", sostuvo.

Reafirmó que el 30 de junio existe el compromiso de adjudicar este proyecto, pero con esta adjudicación no se termina la historia, pues se continuarán desarrollando estos gasoductos.

"Vamos a hacer también gasoductos hacia el centro y norte del país, y vamos a terminar con una red moderna de gasoductos en todo el país, pues es el proyecto de una década", dijo.

Añadió que lo que sigue son los gasoductos virtuales que son la semilla para la industria del gas.

"A la fecha hay más de 15 ciudades que son objeto de proyectos de gasoductos virtuales sobre todo en el sur, pero también en el norte del país", acotó.

Finalmente, señaló que vamos a mirar con optimismos hacia adelante los beneficios que esta industria va a seguir dejando al país.

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó en la inauguración del primer gasoducto regional descentralizado en Ica, juntamente con el titular del MEM, obra que brindará servicio de distribución de gas natural a los hogares, comercios e industrias de dicha región.

La construcción de este gasoducto demandó una inversión de 345 millones de dólares y se proyecta que beneficiará 31,000 hogares en el primer año de operación comercial del sistema de distribución del gas natural.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA