Una de las razones por las que no acceden a un servicio en las entidades financieras es que no cumplen con los requisitos.
Más de la mitad de jóvenes peruanos de entre 15 y 25 años prefiere pedirle dinero a un familiar antes de acceder a un préstamo formal, revela un estudio realizado por la Asociación de Bancos del Perú (Asbanc) y CPI.
Ante la necesidad de acceder a un préstamo de estudios, más de un 50% de jóvenes cree que es mejor pedirle a un familiar y poco más de un 40% sí pediría dinero a un banco. Es decir, solo cuatro de cada diez se acercaría a una entidad bancaria.
En menor medida, con menos probabilidad de ir a un banco, los jóvenes encuestados también acudirían a una caja de ahorro y crédito o a una financiera.
Pese a que actualmente existen productos enfocados en los menores de edad, la mayoría de jóvenes no tiene ningún servicio o producto financiero e incluso el 47% consultado considera que "difícil" obtener un préstamo o crédito en instituciones financieras.
Pero, ¿por qué resulta tan complicado para los menores de 25 años acceder al sistema financiero?
En primer lugar, el 52.4% de jóvenes peruanos indica que no genera ingresos como para iniciar un historial crediticio. Esta falta de dinero es más pronunciada en el interior del país, donde cerca de seis de cada 10 jóvenes indica que no genera ingresos.
Otro motivo por el que cual no acceden a préstamos es porque un 30% no cumplen con los requisitos que piden las entidades financieras.
Además, en menor medida otros jóvenes indican que desconocen los servicios o productos que ofrecen los bancos o prefieren acudir a prestamistas, familiares, amigos o juntas.
Comparte esta noticia
Siguenos en