Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Fondo de Seguros: Usuarios de Caja Raíz y Caja Rural de Ahorro podrán recuperar sus aportes

Los usuarios están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un monto máximo de S/ 123,920.
Los usuarios están cubiertas por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por un monto máximo de S/ 123,920. | Fuente: El Peruano

La SBS intervino la Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por insolvencia financiera. Sin embargo, el Fondo de Seguros de Depósitos recalcó que los aportes de cada cliente se encuentra protegido por ley.

El Fondo de Seguros de Depósitos (FSD) aseguró que los aportes de los clientes de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz, declaradas en insolvencia por la SBS, que sus aportes en dichas entidades se encuentran protegidos con un monto máximo de cobertura que llega a los S/ 123 920 por depositante. 

Los afectados por esta intervención de las entidades financieras no necesitarán inscribirse en ninguna lista ni hacer un pago por contar con la cobertura, según precisó el FSD. En ese sentido, recalcaron que estos depósitos están automáticamente asegurados como lo establece la Ley General del Sistema Financiero. 

"El pago de la cobertura se realizará en soles. Para el caso de los depóstios asegurados en moneda extranjera, se utilizará el tipo de cambio del día anterior a la intervención (09.08.2023) de CRAC Raíz, que publica la SBS en su portal institucional", se lee en el comunicado emitido por el Fondo de Seguros de Depósitos.

Los aportantes en Crédito Raíz podrán cobrar su dinero en las oficinas del Banco de Crédito del Perú en todo el país. Sin embargo, la fecha todavía no se ha confirmado y se dará a conocer próximamente.

Insolvencia financiera

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino a la a Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz por el "significativo deterioro de su solvencia financiera".

"Al 30 de junio de este año, CRAC Raíz tenía un patrimonio de S/ 60.7 millones y un ratio de capital global de 6.80%. Sin embargo, luego de aplicar las pérdidas de S/ 44.3 millones, monto que determinó la SBS durante el proceso de supervisión, el patrimonio efectivo de la entidad financiera se redujo en 70.3% a S/ 16.46 millones entre junio de 2022 y junio de 2023 y el ratio de capital global cayó a 1.94%", se lee en el comunicado que publicó la SBS.

La SBS inició procedimientos administrativos sancionadores contra los funcionarios responsables y procederá a presentar las denuncias correspondientes por las situaciones irregulares identificadas. 

Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de Banca y Microfinanzas de la SBS, aclaró en el programa Economía para todos de RPP que ambas entidades siguen existiendo pese a la declaratoria de insolvencia. En ese sentido, precisó que quienes hayan sacado préstamos de esos lugares deben seguir pagando en otros bancos autorizados pues esas deudas deben ser canceladas. 

Protección de ahorros

En el caso de cierre de una entidad existe el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), que protege los ahorros y CTS depositados en entidades formales que hayan sido supervisadas por la SBS: bancos, financieras, cajas municipales y cajas rurales de ahorro y crédito.

Un total de 42 instituciones financieras en el Perú cuentan con el Fondo de Seguro de Depósitos activo:

  • 16 bancos: BCP, BBVA, Scotibank, Interbank, Falabella, Ripley, Mibanco, BanBif, Pichincha, GNB, Comercio, Alfin, Citibank, Santander, ICBC y Bank of China.
  • 8 financieras: Crediscotia, Compartamos, Confianza, Oh!, Efectiva, Credinka, Proempresa y Qapaq.
  • 12 cajas municipales: Arequipa, Piura, Huancayo, Cusco, Sullana, Trujillo, Ica, Tacna, Maynas, Lima, Del Santa y Paita.
  • 6 cajas rurales: Cencosud Scotia, Raiz, Los Andes, Prymera, Del Centro e Incasur.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA