El Impuesto Vehicular debe ser pagado durante 3 años desde que el auto fue inscrito en el Registro de Propiedad Vehicular.
Esta semana el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) actualizó la tabla de valores referenciales para el calculo del Impuesto al Patrimonio Vehicular (IPV) para este 2022.
La actualización emitida en la Resolución Ministerial N° 003-2022-EF/15 tendrá efectos en los vehículos cuyo año de fabricación sea del 2019 al 2021.
Es decir, solo deberán pagar este impuesto los vehículos con una antigüedad menor a tres años, plazo que se cuenta no desde la fecha o año de fabricación del vehículo, sino desde la fecha de su primera inscripción en el Registro de la Propiedad Vehicular.
Para vehículos con años de fabricación anteriores al 2019, también se publica la tabla considerando un valor de ajuste por antigüedad de 10%. Estos podrían verse gravados con el IPV si su primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular se produjo desde 2019 en adelante.
En esta resolución se establece que para determinar el valor referencial de aquellos vehículos afectos al Impuesto cuyo año de fabricación sea anterior al 2019, se debe multiplicar el valor del vehículo señalado para el año 2021 por el factor indicado para el año al que corresponde su fabricación, indicado en la siguiente tabla:
Año de fabricación | Factor |
---|---|
2018 | 0,7 |
2017 | 0,6 |
2016 | 0,5 |
2015 | 0,4 |
2014 | 0,3 |
2013 | 0,2 |
2012 y años anteriores | 0,1 |
El valor que salga del procedimiento indicado deberá ser redondeado a la decena de soles superior si la cifra de unidades es de S/ 5 o mayor; o a la decena de soles inferior, si la cifra de unidades es menor a S/ 5.
En el siguiente link podrás encontrar una referencia cuánto deberás pagar teniendo en cuenta la marca, modelo y año del vehículo.
Recuerda que el propietario del vehículo debe pagar este impuesto al 1 de enero de cada año. Si recién compró un auto deberá declarar su inscripción hasta el último día hábil de febrero del año siguiente a la adquisición o de lo contrario se le generará una multa por declarar fuera de plazo.
Puedes declarar el Impuesto Vehicular en cualquiera de las agencias del SAT, concesionarias y notarias afiliadas.
En caso de robo deberás presentar una declaración jurada hasta el último día hábil para que se aplique una tasa del 0% en la determinación del Impuesto Vehicular.
Video recomendado
Comparte esta noticia