Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

MEF aprobó bono de S/1,440 para personal de salud y administrativo

Entre los beneficiarios están profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de salud.
Entre los beneficiarios están profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de salud. | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio luz verde al monto de la bonificación extraordinaria que se otorgará para personal en primer, segundo y tercer nivel de atención contra la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la entrega de un bono extraordinario para el personal de la salud y personal administrativo expuesto al riesgo por la COVID-19.

A través del Decreto Supremo N° 027-2021-EF, se indica que se entregará un monto mensual de S/720. La bonificación a febrero asciende a S/1,440.

Para la entrega de este bono, anunciado esta semana por el Gobierno, se han establecido algunas condiciones como:

- Ser personal de salud bajo los alcances del Decreto Legislativo Nº 1153 y Decreto Legislativo N° 1057.
- Ser personal administrativo sujeto al régimen del Decreto Legislativo N° 276 y Decreto Legislativo N° 1057.
- Existencia de casos confirmados de COVID-19 en el ámbito de los Gobiernos Regionales o de Lima Metropolitana.

Beneficiarios

Los beneficiarios serán profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud y personal de vigilancia epidemiológica de los establecimientos del primer, segundo y tercer nivel de atención contra la COVID-19.

Asimismo, se están considerando a aquellos que participen en la toma de muestras de pacientes con sospecha o diagnóstico de COVID-19 y el personal que realiza visita domiciliaria a los pacientes que reciben atención ambulatoria por coronavirus.

También están incluídos los profesionales, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que forman parte del equipo de acompañamiento psicosocial para el personal de la Salud; excepto por aquellos cuya forma de atención no involucra exposición al contagio.

Se tendrán en cuenta a los trabajadores de los órganos del Ministerio de Salud (Minsa), Direcciones/ Gerencias Regionales de Salud, Direcciones de Redes Integradas de Salud y Direcciones de Redes de Salud.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Puedo contagiarme de COVID-19 post vacuna?

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA