Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 18 de mayo | "Les doy un mandamiento nuevo: que se amen unos a otros. Como yo los he amado, ámense también entre ustedes"
EP 973 • 11:52
RPP Data
Fiscalía recibió más de 9 mil denuncias por ciberdelitos durante 2025
EP 278 • 03:57
El Club de la Green Card
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
EP 192 • 01:19

MEF asegura que regresar a niveles de pobreza prepandemia tomaría hasta 5 años

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, proyecta que el Perú podría retornar a los niveles de pobreza prepandemia en 3 a 5 años, una proyección diferente a la del IPE, entidad que advirtió que, con el crecimiento actual, ese objetivo tomaría hasta 20 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:14
MEF brindó proyecciones de pobreza en los próximos años. | Fuente: RPP

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía y Finanzas, dio a conocer la proyección económica que tiene para los próximos años. Según indicó el titular de la cartera, el país podría alcanzar los niveles de pobreza prepandemia hasta en 5 años.

"Nos interesa seguir esta senda del crecimiento para que en los siguientes 3 a 5 años regresar al nivel preexistente de la pandemia, que era 20 %", dijo a TV Perú.

¿La proyección del MEF es posible? 

El lunes 12 de mayo, Gonzalo Manrique, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), se presentó en Economía Para Todos por RPP y dio a conocer la visión que tienen con respecto al tema. 

Antes de la pandemia, en 2019, la pobreza era del 20.2 %. Actualmente, estamos más de siete puntos por encima de ese nivel, por lo que las estimaciones del IPE sugieren que, si el país continúa creciendo al ritmo proyectado por el MEF (3 %), "vamos a tardar hasta 20 años en poder regresar a esta pobreza de 20 % que teníamos en el 2019 hace no más 5 años".

¿Qué niveles de pobreza tuvo el Perú en el 2024?

Según un reciente estudio del INEI, se registró una caída de la pobreza en el 2024, del 29 % al 27.6 %, lo que responde principalmente a la reducción de la inflación.

Manrique detalló que en el último año la línea de pobreza solo aumentó un 2 %. Esto contrasta con el promedio de 7 % de aumento anual que se registró entre 2021 y 2023 debido a la alta inflación. En conclusión, la menor inflación ha sido el factor clave que permitió que la pobreza bajara.

Asimismo, Manrique también destacó la situación de la pobreza extrema, ya que las personas en esta situación no solo no cubren la canasta básica, sino que no pueden cubrir una canasta alimentaria, lo que representa alrededor de S/ 250 al mes por persona. 

El porcentaje de pobreza extrema se ha duplicado respecto a 2019, pasando de 2.8 % a 5.5 %. A diferencia de la pobreza no extrema, la pobreza extrema "sí se concentra principalmente en la sierra y en la selva"-

MEF brindó proyecciones de pobreza en los próximos años | Fuente: TV Perú
Informes RPP

Nueva medición de pobreza multidimensional: ¿Cuál es su impacto en las cifras de salud y la educación?

En el Perú, la pobreza se mide de dos formas: monetaria y multidimensional. Esta última toma en cuenta ochos aspectos: acceso a salud, educación, empleo y previsión social, seguridad, vivienda y entorno, energía, servicios básicos y conectividad. Conoce más detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA