El organismo recordó que el déficit fiscal acumulado en los últimos meses ya supera el límite establecido por la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal.
El Consejo Fiscal (CF), organismo autónomo encargado de emitir opinión sobre la política fiscal del país, se pronunció sobre la iniciativa legislativa que propone ampliar de manera excepcional los topes de gasto para los gobiernos subnacionales este año, advirtiendo que la medida representa un “alto riesgo para la sostenibilidad de las cuentas fiscales” y podría debilitar la institucionalidad fiscal.
En su pronunciamiento, el CF alertó que permitir a municipios y gobiernos regionales incrementar sus gastos sin contar con recursos presupuestales suficientes ni mecanismos de control efectivos podría “exceder los márgenes prudentes de déficit fiscal”. Esto, en un contexto donde las finanzas públicas ya enfrentan presiones derivadas de una menor recaudación tributaria y mayores compromisos de gasto.
“El Consejo Fiscal considera que la aprobación de una medida de esta naturaleza resultaría inconveniente y riesgosa para la sostenibilidad fiscal y para la institucionalidad de las reglas fiscales”, señala el documento difundido por la entidad.
Asimismo, el organismo recordó que el déficit fiscal acumulado en los últimos meses ya supera el límite establecido por la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal.
“De autorizarse este incremento de gasto, se comprometería aún más la meta de déficit fiscal y se afectaría la credibilidad de la política fiscal del país”, advirtió.
El CF también expresó su preocupación por el precedente que podría sentar una decisión de este tipo, indicando que “afecta la disciplina fiscal y podría motivar nuevas solicitudes de ampliación de gastos sin respaldo financiero adecuado”.
Finalmente, hizo un llamado al Congreso de la República y al Poder Ejecutivo a “respetar las reglas fiscales vigentes” y priorizar medidas que aseguren la estabilidad macroeconómica y fiscal en el mediano plazo.
Este pronunciamiento se produce en momentos en que distintas municipalidades y gobiernos regionales han solicitado flexibilizar los techos de gasto establecidos, alegando la necesidad de atender urgencias sociales y proyectos de inversión.
Sin embargo, expertos advierten que, sin una fuente sostenible de financiamiento, ello podría agravar el déficit y perjudicar la calificación crediticia del país.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia