Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Consejo Fiscal advierte "alto riesgo fiscal" por proyecto de ley que amplía topes de gasto a gobiernos regionales y municipales

Esto se da en un contexto donde las finanzas públicas ya enfrentan presiones derivadas de una menor recaudación tributaria y mayores compromisos de gasto.
Esto se da en un contexto donde las finanzas públicas ya enfrentan presiones derivadas de una menor recaudación tributaria y mayores compromisos de gasto. | Fuente: Composición RPP

El organismo recordó que el déficit fiscal acumulado en los últimos meses ya supera el límite establecido por la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal.

El Consejo Fiscal (CF), organismo autónomo encargado de emitir opinión sobre la política fiscal del país, se pronunció sobre la iniciativa legislativa que propone ampliar de manera excepcional los topes de gasto para los gobiernos subnacionales este año, advirtiendo que la medida representa un “alto riesgo para la sostenibilidad de las cuentas fiscales” y podría debilitar la institucionalidad fiscal.

En su pronunciamiento, el CF alertó que permitir a municipios y gobiernos regionales incrementar sus gastos sin contar con recursos presupuestales suficientes ni mecanismos de control efectivos podría “exceder los márgenes prudentes de déficit fiscal”. Esto, en un contexto donde las finanzas públicas ya enfrentan presiones derivadas de una menor recaudación tributaria y mayores compromisos de gasto.

“El Consejo Fiscal considera que la aprobación de una medida de esta naturaleza resultaría inconveniente y riesgosa para la sostenibilidad fiscal y para la institucionalidad de las reglas fiscales”, señala el documento difundido por la entidad.

Te recomendamos

Asimismo, el organismo recordó que el déficit fiscal acumulado en los últimos meses ya supera el límite establecido por la Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal.

“De autorizarse este incremento de gasto, se comprometería aún más la meta de déficit fiscal y se afectaría la credibilidad de la política fiscal del país”, advirtió.

El CF también expresó su preocupación por el precedente que podría sentar una decisión de este tipo, indicando que “afecta la disciplina fiscal y podría motivar nuevas solicitudes de ampliación de gastos sin respaldo financiero adecuado”.

Finalmente, hizo un llamado al Congreso de la República y al Poder Ejecutivo a “respetar las reglas fiscales vigentes” y priorizar medidas que aseguren la estabilidad macroeconómica y fiscal en el mediano plazo.

Este pronunciamiento se produce en momentos en que distintas municipalidades y gobiernos regionales han solicitado flexibilizar los techos de gasto establecidos, alegando la necesidad de atender urgencias sociales y proyectos de inversión.

Sin embargo, expertos advierten que, sin una fuente sostenible de financiamiento, ello podría agravar el déficit y perjudicar la calificación crediticia del país.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA