
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostiene que el crecimiento del PBI para el cierre de este 2021 será de 10%, respaldado por los últimos resultados presentados por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Según el INEI, en los primeros seis meses del año la economía peruana registró una tasa de 20.4%, y solo en junio creció 23.5, superando el nivel prepandemia.
Para el MEF, este avance durante la primera mitad del año convierte al Perú en una de las economías con el mayor crecimiento a nivel mundial, favorecido por la flexibilización de restricciones y avance progresivo en el proceso de vacunación.
Ante el rebote, el ministerio señala que en los próximos meses la economía continuará recuperándose en línea con los resultados favorables de los indicadores adelantados de la actividad económica.
Por ejemplo:
- La producción de electricidad, indicador altamente relacionado con el PBI, creció 8.0% en julio.
- Las importaciones de bienes de capital se incrementaron 55.1% en julio, lo que refleja la recuperación de la demanda interna.
- La inversión del gobierno general creció 104.7%.
Para continuar con las expectativas, el MEF señala que se impulsará la rápida recuperación económica fomentando el empleo y la confianza de los agentes económicos, además del avance del proceso de vacunación y control de la pandemia.