Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Doble nacionalidad en Estados Unidos: ¿Qué países la permiten y cuáles son las reglas a seguir?

Conoce qué países permiten esta figura de contar con dos ciudadanías y una de ellas la de Estados Unidos.
Conoce qué países permiten esta figura de contar con dos ciudadanías y una de ellas la de Estados Unidos. | Fuente: Freepik

Conoce aquí cuáles son los países que te permitirán tener doble nacionalidad una vez que consigas ser ciudadano americano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Muchas personas que emigran a Estados Unidos buscan obtener la doble nacionalidad para acceder a beneficios similares a los de los ciudadanos nativos. Sin embargo, no todos los países permiten esta opción debido a varios factores y regulaciones específicas.

Estados Unidos: ¿Qué países permiten la doble nacionalidad?

Los ciudadanos y ciudadanas con doble nacionalidad deben ser leales tanto a Estados Unidos como al otro país y usar su pasaporte estadounidense para entrar y salir del país. La posibilidad de obtener la doble ciudadanía depende de las reglas del segundo país, lo que puede variar significativamente.

Países latinoamericanos que permiten la doble ciudadanía con Estados Unidos incluyen Brasil, Colombia, Bolivia, Uruguay, Chile, Perú, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Antigua y Barbuda, Barbados, Dominica, Granada, Jamaica, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía y México.

En Europa, los países que permiten la doble ciudadanía con Estados Unidos abarcan una amplia gama: Albania, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Irlanda, Kosovo, Letonia, Luxemburgo, Macedonia del Norte, Malta, Moldavia, Noruega, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia, Turquía y Reino Unido.

España permite la doble ciudadanía, pero es necesario informar al gobierno español en un plazo de tres años. En Suiza, los cantones regulan la naturalización con requisitos específicos. Alemania y Bulgaria aceptan la doble nacionalidad si uno de los padres es ciudadano del país. Por otro lado, Liechtenstein y Croacia permiten la doble ciudadanía por descendencia, pero los naturalizados deben renunciar a la ciudadanía estadounidense.

Te recomendamos

Fuente: Abogado Jesus Reyes

El Club de la Green Card

REAL ID: Aclaraciones del Departamento de Seguridad sobre la nueva identificación

¿Confundido sobre la REAL ID? En este episodio, el Departamento de Seguridad Nacional aclara los mitos y malentendidos sobre esta nueva identificación. Descubre qué es la REAL ID, para qué la necesitas realmente y cómo obtenerla sin complicaciones. Mantente informado y evita caer en información engañosa. Te explicamos todo lo que necesitas saber para estar preparado antes de la fecha límite de mayo de 2025.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Servicios

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA