Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: El Congreso puede afectar la recuperación de la economía

Tras el fin de la cuarentena general y más de 100 días de estado de emergencia, María Antonieta Alva, analizó las acciones que se han tomado para restablecer la economía.
Tras el fin de la cuarentena general y más de 100 días de estado de emergencia, María Antonieta Alva, analizó las acciones que se han tomado para restablecer la economía. | Fuente: MEF

La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, asegura que el Gobierno ha hecho las cosas bien y espera una recuperación en el segundo semestre del año.

La economía peruana será una de las más afectadas en el mundo por los efectos del nuevo coronavirus, según proyectan organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el PBI del Perú caería 13.9%. Mientras que el Banco Mundial estima que nuestra economía retrocederá un 12%.

Pese a esto, la titular del Ministerio de Economía (MEF), María Antonieta Alva, asegura que se están tomando las decisiones correctas en una crisis sin precedentes.

"Nosotros creemos que hemos hecho las cosas bien, siempre está en evaluación, siempre todo puede ser perceptible. Somos muy optimistas de este segundo semestre", dijo a RPP Noticias.

Incluso se estima que la recuperación económica del país se daría en el segundo semestre del año.

Respecto, la calificación de Moody's, Alva señala que será necesario establecer consensos para solucionar los riesgos considerados por la agencia.

"Somos absolutamente conscientes de los problemas estructurales, creo que es importante tener este nuevo consenso social. Nos debemos poner de acuerdo para poner cartas en el asunto respecto a la informalidad", indicó la ministra.

Asimismo, la titular del MEF considera que las decisiones del Congreso podrían afectar la recuperación económica del país.

"Es muy importante un llamado a que las iniciativas del Congreso no rompan con esta solidez del sistema financiero que necesitamos para salir adelante de la crisis", precisó la ministra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA