Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Moody's: Ruido político del Perú afecta las inversiones

La agencia Moody's ratificó la calificación de riesgo de Perú en A3 con perspectiva estable, pese al impacto económico causado por la pandemia de COVID-19.
La agencia Moody's ratificó la calificación de riesgo de Perú en A3 con perspectiva estable, pese al impacto económico causado por la pandemia de COVID-19. | Fuente: Andina

La agencia Moody's criticó la actitud del gobierno con las clínicas privadas, así como las acciones del Congreso en medio de la pandemia.

La agencia Moody's considera que el Perú presenta dos principales riesgos para los inversionistas: la menor demanda de exportaciones y elevado ruido político.

El primero se debe a la paralización de actividades debido a la pandemia. Pero el segundo factor es una constante, según explica Jaime Reusche, vicepresidente del grupo de Riesgo Soberano de la agencia.

"(el ruido político) Esta vez sí ha llegado a crecer a tal punto que empieza a generar dudas a futuro, por lo menos no en los próximos seis meses, pero sí a futuro sobre la calificación de Perú, en cuanto a las medidas que a adoptado el Congreso y anuncios del Gobierno", explicó Reusche en conversación con RPP Noticias.

El especialista indicó que para manejar una crisis como esta es importante que el Congreso no intervenga en las acciones de autoridades económicas como el Ministerio de Economía, el Banco Central o la SBS.

"Aquí también han habido ciertos errores, tal vez por mala asesoría, que ha tenido el Gobierno como enfrentarse a las clínicas privadas, lo cual asustó mucho a la inversión privada", señala el especialista.

¿Por qué es importante la calificación de Moody's?

La agencia Moody's ratificó la calificación de riesgo de Perú en A3 con perspectiva estable.

Esto permitiría que Perú pueda acceder a créditos a tasas favorables y apoya a que el Perú pueda financiarse ante este tipo de crisis.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA