Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF: Empleo formal aún no se recupera y sigue siendo una preocupación esencial para el Gobierno

Pedro Francke, titular del MEF, participó en CADE Ejecutivos 2021.
Pedro Francke, titular del MEF, participó en CADE Ejecutivos 2021. | Fuente: Andina

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, también señaló que el crecimiento económico es la primera gran medida para generar más empleo.

El mercado laboral sigue siendo una preocupación esencial para el Gobierno, según comentó Pedro Francke, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)

"Lo que más nos preocupa es el empleo. Al tercer trimestre todavía el empleo a nivel nacional está por debajo del similar del 2019. El empleo formal también, no hemos logrado lo que queríamos", dijo durante su presentación en CADE Ejecutivo 2021.

Las cifras del MEF precisan que actualmente hay 5.4 millones de trabajadores con un empleo formal, mientras que la población ocupada asciende a 17 millones de personas a nivel nacional.

"Desde luego el entorno macro es fundamental. El crecimiento económico es la primera gran medida para generar aumento de empleo en el país", señaló.

Respecto al crecimiento de la economía peruana, el ministro indicó que el PBI ha seguido recuperandose y ya está por encima de su nivel prepandemia

"Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) somos el segundo país de América Latina que más se ha recuperado", resaltó.

¿Qué se plantea para generar más empleos?

Francke comentó que actualmente el Ejecutivo trabaja con programas de empleo temporal e incentivos a la generación de empleos que pueden ser focalizados.

A futuro, señaló que se plantea generar más puestos de trabajo impulsando nuevos motor económicos.

"A mediano plazo esta este tema de los nuevos motores, ¿dónde generamos empleo? En el sector forestal, en el sector acuícola, en el sector turismo"

Para el largo plazo, consideró que se deben tener en cuenta políticas relacionadas a capital humano, educación, igualdad de oportunidades, e innovación.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA