Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Hospitales colapsados por dengue
EP 901 • 04:12
Pepper & Mint
EP088 | T9 | La fórmula exitosa de Gonzalo Begazo
EP 88 • 38:48
Ruido político
EP21 | T6 | Congreso: Consenso o repartija
EP 21 • 23:21

Empleo formal sigue superando el nivel prepandemia, según el BCR

Los sectores en los que aumentó más el nivel de empleo son Construcción, Minería, Electricidad y Servicios.
Los sectores en los que aumentó más el nivel de empleo son Construcción, Minería, Electricidad y Servicios. | Fuente: Andina

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en septiembre el empleo en empresas privadas superó por primera vez el nivel que se tenía en el 2019.

Los puestos de trabajo formales, en el sector privado y público, aumentaron significativamente durante septiembre de este año, superando en 1.7% al nivel registrado en el mismo mes del 2019, según un reciente informe del Banco Central de Reserva (BCR).

Solo contando a los trabajadores formales del sector privado se evidencia un incremento de 0.4%, por lo que se supera por primera vez el nivel prepandemia de empleo en las empresas.

A nivel general, tanto en el sector privado como el público, el empleo formal ya había superado en 0.9% los niveles prepandemia durante agosto.

“En el mes de agosto, el empleo formal ya había superado sus niveles prepandemia (0.9%), en setiembre esta evolución se ha mantenido (1.7%). En el caso del sector privado, donde el empleo había tenido una menor recuperación que los públicos, en setiembre se reporta por primera vez (desde que comenzó la crisis sanitaria) un empleo mayor al que había previo a la pandemia”, dijo Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCR.

Los sectores en los que aumentó más el nivel de empleo durante septiembre son Construcción, Minería, Electricidad y Servicios.

Armas señala que el crecimiento del empleo formal es dispar debido a que las dinámicas de los diversos sectores, es decir, algunos requieren de mayor labor presencial que otros.

“Este crecimiento de 0.4% es diferente por sectores, tomando en cuenta las propias dinámicas de cada sector de la economía. Algunos han sido más afectados por la pandemia, según la naturaleza de sus actividad”, comentó.

Cabe mencionar que en el total del año, entre enero y septiembre, el nivel de empleo formal en las empresas todavía está 3.3% por debajo de lo que se tenía en el 2019.

Este año la cantidad de trabajadores formales ha incrementado en mayor medida en el sector Agropecuario, el de Construcción y de Minería. Todos los demás sectores aún registran menos trabajadores de lo que se reportaban en el

Puestos de trabajo formales en el sector privado.

Puestos de trabajo formales en el sector privado.Fuente: BCR

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola