El INEI indica que hasta el tercer trimestre del año la cantidad de puestos de trabajo aumentó, pero el número de trabajadores es mayor en el sector informal que en el formal.
El mercado laboral peruano continúa avanzando y hasta el tercer trimestre de este 2021 unas 16 millones 964 mil personas se encontraban laborando a nivel nacional, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística e informática (INEI).
Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el empleo aumentó en 16.9% si se compara con lo registrado en el 2020 y solo está 1.4% por debajo de los niveles prepandemia.
En tanto, la tasa de desempleo se encuentra en 5.3% con alrededor de 941,200 personas desocupadas. El nivel de desempleo se ha reducido frente a meses anteriores, pero aún está 1.8% más alto que lo reportado antes de la COVID-19.
Asimismo, el informe indica indica que en el último año el salario promedio de los trabajadores peruanos ha sido de S/ 1,379 al mes.
¿Empleo adecuado o informal?
A pesar del avance que se evidencia en las cifras del INEI, la mayor parte de los trabajadores peruanos aún se encuentran en la informalidad.
En el último año evaluado, de octubre del 2020 a septiembre del 2021, se estima que habían 13 millones 39 mil personas trabajando en el área urbana de los cuales 3 millones 522 mil eran formales y 9 millones 516 mil trabajaban en la informalidad.
Mientras que los formales tienen un vínculo laboral sujeto a la legislación laboral, seguridad social y beneficios como gratificación y CTS, los empleados informales no tienen ningún beneficio laboral y no tienen asegurado un salario mínimo.
Durante el periodo analizado el empleo formal había diminuido en 20.8% frente a las cifras registradas ante de la pandemia, y la población informal aumentó en 7.8% frente a lo que se registraba en el 2019.
Hasta el mes evaluado el INEI estimaba que en el área urbana, la tasa de informalidad fue de 73% y en el área rural la informalidad alcanzaba a 95.6%.
La informalidad afecta más a las mujeres (75.3%) que a los hombres (71.2%), y también a la población joven menor de 25 años de edad, pues el
el 87.6% de los ocupados de este grupo de edad tienen un trabajo informal.
Asimismo, se evidencia que las s empresas de 1 a 10 trabajadores concentran la mayor cantidad de empleos informales.
Comparte esta noticia
Siguenos en