Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF: Indicadores de demanda interna sorprendieron al Gobierno

Ministro Castilla, presentó el Marco Macroeconómico Multianual 2012-2014 ante la Comisión de Presupuesto del Congreso y aseguró que proyecciones son positivas.

Los ingresos fiscales alcanzarán 21.7% del Producto Bruto Interno (PBI) en el 2013 y la presión tributaria será de 16% según los estimados del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) que sustentan el presupuesto público del próximo año, expuesto por el titular del sector Luis Miguel Castilla.

Castilla asistió a la Comisión de Presupuesto del Congreso para presentar los aspectos principales del Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2012-2014 revisado, documento que constituye la base de los supuestos de ingresos del Estado.

El MEF considera proyecciones conservadoras de precios de metales, pese a que en las últimas semanas el mayor optimismo mundial mejoró los resultados de las bolsas del mundo y los precios de los commodities.

Para el cobre el MEF proyecta un precio de US$350 por libra promedio en el 2013 y para el oro se proyecta un precio de US$1650 por onza por los próximos tres años, esto, dijo Castilla, debido a su calidad de activo de refugio.

Sin embargo el ministro puso énfasis en que, aunque el Estado depende de las exportaciones tradicionales, la manufactura no primaria sigue creciendo a ritmos altos (7% en el primer semestre del 2012) en línea con el aumento de la demanda interna que en el segundo semestre del año sería de 7.5%.

Explicó que este dinamismo se sustenta sobre todo en el aumento de los ingresos de la clase media urbana. “Hay indicadores que han sorprendido al Gobierno como la producción de electricidad de agosto que aumentó en 6.3%”, señaló. 

Castilla dijo que la inversión pública contribuirá de manera importante al avance del PBI. “Estamos estimado que este año la inversión pública llegará al 70%”, dijo el ministro sustentando su proyección en los datos hasta agosto.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA