Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

MEF: Pedro Francke sustentará proyecto de presupuesto 2022 ante el Congreso este jueves

El fin de semana el Gobierno presentó el proyecto de ley para el presupuesto 2022, que asciende a más de S/ 197 mil millones.
El fin de semana el Gobierno presentó el proyecto de ley para el presupuesto 2022, que asciende a más de S/ 197 mil millones. | Fuente: Andina

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, invitó al ministro de Economía, Pedro Francke, a presentar el presupuesto planteado por el Gobierno para el 2022.

Este jueves 02 de septiembre el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, sustentará el proyecto de presupuesto público para el 2022 ante el Pleno del Congreso de la República.

El ministro fue invitado por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, a la sesión extraordinaria del Parlamento que se llevará a cabo a las 9:00 a.m.

A través del oficio 043-2021-2022-ADP/PCR, también se invitó al presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, a la sesión para el sustento del presupuesto 2022.

El proyecto de ley fue enviado al Congreso el fin de semana pasado y asciende a cerca de S/ 197 mil 2 millones, un 7.06% mayor al presupuesto establecido para este 2021.

Según lo indicado en el texto de presupuesto, el próximo año el sector público priorizaría políticas educativas, acciones orientadas a la salud de la población y a la atención sanitaria en el marco de la contención del COVID-19, acciones que apuntan al alivio de la pobreza, reactivación económica

Entre las funciones que concentrarán la mayoría de los recursos del presupuesto total, están: Educación (18.2%), Planeamiento, Gestión y Reserva de Contingencia (14.1%), Salud (11.3%), Transporte (9.7%), Orden Público y Seguridad (6.7%), Protección Social (3.6%), Justicia (3.4%), y Agropecuaria (3.1%).

Cabe mencionar que este presupuesto podría variar dependiendo de la evaluación que haga el Congreso de la República.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA