Ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, defendió proyecto de mordernización de Refinería de Talara y destacó que la inversión se hará sin tocar el dinero de los contribuyentes.
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseguró que la modernización de la Refinería de Talara necesitará el aval del Estado para conseguir financiamiento, ya que Petroperú carece de grado de inversión.
Según explicó Castilla en la reunión conjunta de las comisiones de Enegía y Minas, y Prespuesto del Congreso, Petroperú no puede acceder a condiciones financieras atractivas por la falta del grado de inversión y por ello el Estado peruano, que tiene el segundo grado de inversión más alto de la región, lo avalará hasta con US$1.000 millones.
Refirió que el aval o garantía que dará el Estado sólo se activará si Petroperú no puede cumplir con los pagos del financiamiento que consiga. "No se utilizan recursos del contribuyente, se hace con recursos propios y si el Estado tiene que activar la garantía, Petroperú lo devolverá", dijo Castilla.
El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), recordó que la modernización de la Refinería de Talara requerirá de una inversión de US$3.500 millones, de los cuales US$2.730 millones serán costeados por Petroperú.
En otro momento, Castilla se refirió a que el proyecto para lograr la modernización de la refinería, busca fortalecer Petroperú a través del ingreso de la inversión privada, pues se pondrá hasta el 49% de sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
"Este es un proyecto que se ha estudiado con rigurosidad. Es un proyecto prioritario que tiene el gobierno de Ollanta Humala", puntualizó.
Video recomendado
Comparte esta noticia