Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

MEF pidió evaluar cuentas fiscales que dejó gobierno de Ollanta Humala

MEF pidió evaluar cuentas fiscales que dejó gobierno de Ollanta Humala.
MEF pidió evaluar cuentas fiscales que dejó gobierno de Ollanta Humala. | Fuente: Referencial de Andina

El Ministerio de Economía pidió al Consejo Fiscal y al FMI hacer una evaluación de las cuentas fiscales al 28 de julio de este año.

El ministro de Economía, Alfredo Thorne, adelantó que ha pedido al Consejo Fiscal y al Fondo Monetario Internacional (FMI) que hagan una evaluación independiente del estado en que el gobierno de Ollanta Humala dejó las cuentas fiscales.

“Le hemos mandado una carta al Consejo Fiscal, que es independiente, pidiéndoles que ellos hagan una evaluación de las cuentas fiscales al 28 de julio de este año, de manera que sea absolutamente transparente qué es lo que se encontró a finales del gobierno”, señaló en RPP Noticias.

También el FMI. Thorne añadió que le enviaron una misiva similar al FMI para que ellos también hagan la misma evaluación.

Precisó que no solo han pedido evaluar el déficit fiscal, “sino también el déficit estructural, ajustado por el ciclo y el PBI potencial; la deuda pública con respecto al PBI y las contingencias, tanto en la ONP, por el déficit actuarial, como con las APP”.

Nivel de endeudamiento. “Lo que nosotros queremos es saber con claridad cuál ha sido el nivel de endeudamiento en el gobierno anterior y esperamos que el Consejo Fiscal publique sus evaluaciones”, refirió el ministro.

MEF niega que vaya a incrementar la deuda pública en el corto plazo.
MEF niega que vaya a incrementar la deuda pública en el corto plazo. | Fuente: RPP

Thorne señaló que el déficit fiscal llegó a 3.3% para julio, según informó el BCR.

Déficit alto. “Es el déficit más amplio que hemos recibido en los últimos 16 años, y a nosotros nos toca como gobierno entrante hacer la consolidación fiscal, es decir la reducción del déficit”, manifestó.

Explicó que si el nuevo gobierno continúa con ese ritmo de déficit podríamos perder la calificación crediticia del país y enfrentaríamos tasas de interés más altas, “y no  vamos a poder acomodar las prioridades en el gasto que nosotros quisiéramos hacer”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA