Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

MEF: Reactiva Perú ya no opera porque ya no hay demanda de las empresas y no por falta de recursos

Titular del MEF, Waldo Mendoza.
Titular del MEF, Waldo Mendoza. | Fuente: Andina

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, comentó respecto al estado del programa que ofrecía créditos con garantía estatal.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Waldo Mendoza, reveló que el programa Reactiva Perú, que entregaba préstamos con garantías del Estado, ya no está operando.

Pero, indicó que esto no se debe a falta de recursos, sino a la falta pedidos de estos créditos.

"Reactiva Perú ya no está operando porque ya no hay demanda desde las empresas. No por falta de recursos sino, al parecer, ya no hay demanda", reveló Mendoza.

En octubre pasado el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, había comentado algo similar.

"Está sobrando dinero frente a lo que se propuso de S/ 30 mil millones adicionales", dijo hace unos meses.

El BCR también respondió que la razón de esta menor emisión de créditos era la menor demanda de estos.

"Las entidades financieras en la medida que han otorgado créditos se han encargado de evaluar el riesgo crediticio (...) los bancos están percibiendo al grupo que queda con un mayor nivel de riesgo crediticio", explicó en ese entonces el gerente central de estudios económicos del BCR, Adrián Armas.

Por otro lado, el portal Convoca comentó que había solicitado a la anterior gestión del MEF información sobre las empresas que habían accedido a los créditos, pero esta había sido negada.

Al respecto, el actual ministro indicó que si lo que se solicita está en el marco de la legalidad se entregará la información.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP: Diferencias entre trabajo formal, informal e ilegal

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA