Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

MEF sobre aumento de sueldo mínimo: "No se descarta"

El último incremento del sueldo mínimo se produjo en mayo del 2022 y pasó de 930 a 1,025 soles.
El último incremento del sueldo mínimo se produjo en mayo del 2022 y pasó de 930 a 1,025 soles. | Fuente: ANDINA

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estamos a mitad de año y si bien todavía no se incrementó el sueldo mínimo, no queda descartado, según el propio ministro de Economía y Finanzas José Arista.

“(El aumento del sueldo mínimo) creo que es un tema que tenemos que verlo, no se descarta definitivamente”, manifestó en TV Perú.

Arista también explicó que, el ministro de Trabajo Daniel Maurate también está avanzando con respecto al aumento de sueldo básico, que actualmente se fija en S/ 1025.

“(Daniel Maurate) está convocando algunas reuniones en las próximas semanas o meses para analizar este tema. Los problemas de la economía son múltiples y hay que estar analizándolo constantemente para ver su oportunidad y atención”, indicó.

Recordemos que ayer, Daniel Maurate dijo a RPP que hay dificultades para conseguir acuerdos de todos los sectores involucrados en la aprobación del aumento de la remuneración; además, expresó que es necesario un fortalecimiento del Consejo Nacional del Trabajo.

De otro lado, sobre el mensaje presidencial, José Arista refirió que desconoce el contenido el mensaje presidencial del 28 de julio.

“Tanto para la economía como para el optimismo de los agentes económicos, siempre hay que estar motivándolos en el día a día, tratando de soltar noticias, mostrar la dirección por donde vamos, creo que eso es un buen punto. Nosotros cuando salimos del escritorio tenemos que transmitir un poco lo que estamos haciendo”, aseveró.


Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
MARGINAL | 207 | Ciclos económicos
Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA