Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

La ruta entre el Megapuerto de Chancay y Shanghái supera las 20 mil toneladas de carga en primeros dos meses de operación

Un barco descarga conteiners en el megapuerto de Chancay.
Un barco descarga conteiners en el megapuerto de Chancay. | Fuente: MTC

La ruta, que comenzó operaciones el pasado 18 de diciembre, cuenta con dos viajes semanales y ha reducido el tiempo de transporte entre Perú y China de más de un mes a aproximadamente 23 días. También ha permitido una disminución de al menos el 20 % en los costos de transporte marítimo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ruta marítima directa entre el megapuerto de Chancay y la ciudad china de Shanghái ha movilizado 22 000 toneladas de carga en sus primeros dos meses de operación, reveló la Aduana de la metrópoli oriental.

En este periodo, el valor total de las mercancías transportadas ascendió a 610 millones de yuanes (84,06 millones de dólares, 78,49 millones de euros), con envíos que han sido utilizados por otros puertos chinos como Dalian, Qingdao, Ningbo y Xiamen.

► Megapuerto de Chancay y Puerto de San Antonio: en la carrera por convertirse en el principal hub de Sudamérica [INFORME]


La ruta, que inició operaciones el pasado 18 de diciembre, cuenta con dos viajes semanales y ha reducido el tiempo de transporte entre Perú y China de más de un mes a aproximadamente 23 días.

Asimismo, ha permitido una disminución de al menos el 20 % en los costos de transporte marítimo.

En 2024 el comercio entre Shanghái y Perú, según datos de las aduanas de la metrópoli china, registró un crecimiento significativo, con importaciones por 26 400 millones de yuanes (3638 millones de dólares, 3397 millones de euros), un aumento del 23,6 %, y exportaciones del gigante asiático hacia el país andino por 25100 millones de yuanes (3459 millones de dólares, 3230 millones de euros), un alza del 22,2 %.

Te recomendamos

Aduanas chinas optimizan procedimientos

Entre los principales productos transportados destacan las exportaciones chinas de automóviles y las importaciones peruanas de frutas y harina de pescado.

Para optimizar la gestión de la nueva ruta, las aduanas chinas han implementado un "canal verde" que agiliza los trámites y refuerza la supervisión del transporte marítimo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y seguridad de la operación.

La conexión Chancay-Shanghái también ha facilitado el comercio hacia Asia de otros países de América Latina, como Brasil, Ecuador y Colombia.

El complejo pertenece en un 60 % a la naviera estatal china Cosco Shipping y en el 40 % restante a la minera peruana Volcán Compañía Minera, cuarta productora de plata y zinc a nivel mundial.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA