Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Merino descarta problemas en sistema de generación eléctrica

Andina
Andina

Ministro de Energía y Minas explicó que corte de luz registrado el lunes fue originado por desperfectos provocados por fuegos artificiales en dos subestaciones eléctricas en SJL.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, sostuvo que el corte del servicio eléctrico ocurrido el lunes en Lima es un desperfecto de distribución y de ninguna manera está relacionado con el sistema de generación de energía eléctrica en Perú.

El lunes se registró un corte en el servicio de energía que afectó a 20 distritos de Lima y Callao y que implica a más de 500 mil usuarios, detalló.

"Este suceso no tiene nada que ver con el sistema de generación de energía, es una falla en la distribución y baja tensión", declaró a la Agencia Andina.

Explicó que el problema fue originado por desperfectos provocados por fuegos artificiales en el distrito limeño de San Juan de Lurigancho.

El ministro sostuvo que debe existir un sistema selectivo de protección para evitar que los cortes de energía afecten a los usuarios.

"Este tipo de fallas en un cable ha afectado dos subestaciones y tienen que tener un sistema selectivo de protección. Producida la falla, debe haber un sistema de protección adecuado para que se aísle esta falla en el menor tiempo posible", manifestó.

Asimismo, refirió que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) hará las investigaciones del caso para que no vuelva a ocurrir un desperfecto tan severo.

"Como sector, queremos que el servicio al ciudadano esté garantizado por la supervisión del organismo regulador que es Osinergmin", dijo.

Precisó que en un máximo de 30 días Osinergmin emitirá un informe en el que dará las recomendaciones necesarias y establecerá sanciones, si hubiera fallas técnicas.

"Este informe debe estar listo en el menor tiempo posible, máximo en los próximos 30 días", aseveró.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA