Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Mesa Redonda: compras de juguetes caen en 50%

Comerciantes de Mesa Redonda indica que los precios se mantienen al mismo nivel que el de la campaña del año pasado.
Comerciantes de Mesa Redonda indica que los precios se mantienen al mismo nivel que el de la campaña del año pasado. | Fuente: Andina

Ante las bajas ventas, muchos comerciantes opten por realizar remates para recuperar el dinero que invirtieron.

A pocas semanas de Navidad, la demanda de juguetes en Mesa Redonda no logra despegar y solo se logra vender la mitad de lo que se vendió el año pasado.

De acuerdo con la Asociación de Importadores Medianos del Perú (Aimpe), la demanda de juguetes ha caído hasta en 50% esta temporada respecto al 2022.

"Otros años, los comerciantes de provincias compraban (en Mesa Redonda) su mercadería para Navidad desde julio, pero eso no se ha visto este año", dijo Roberto Díaz, presidente de Aimpe, al diario Gestión.

La venta al por mayor de juguetes de entre S/ 6 a S/ 15, que normalmente representan un tercio de las ventas en campaña navideña, también se ha reducido.

"Muchas veces estos son comprados para realizar actividades como chocolatadas, pero la demanda ha caído hasta en 80% (en esta categoría). La recesión económica afectó mucho la capacidad adquisitiva", comentó Díaz.

Esta baja demanda hace que muchos comerciantes opten por realizar remates para recuperar el dinero que invirtieron y  poder pagar los préstamos que solicitaron a las entidades financieras.

Cabe agregar que, con la golpeada situación económica, se estima que la mitad de los comerciantes tampoco se habrían animado a invertir en más mercadería.

Díaz señala que, también por los problemas que tuvieron para que la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) para que les otorguen la autorización sanitaria, solo un 50% de comerciantes realizó pedidos de juguetes para esta campaña navideña. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA