Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27

Midagri: A fines de enero aprobarán Fertiabono II

El año pasado el Banco de la Nación logró atender a 401,214 beneficiarios por el FertiAbono.
El año pasado el Banco de la Nación logró atender a 401,214 beneficiarios por el FertiAbono. | Fuente: Andina

El Midagri recuerda que este bono, que sirve para la compra de fertilizantes, se entrega a los agricultores afectados por alza de insumos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció que a finales de este mes se aprobará un reforzamiento del Fertiabono.

La titular del Midagri, Nelly Paredes, dio el anunció sobre el subsidio, que se entrega a los pequeños agricultores para la adquisición de fertilizantes.

“También debo anunciar que a fines de mes (enero) se aprobará el reforzamiento del Fertiabono (FERTIABONO-II), donde los pequeños productores podrán recibir su bono”, dijo la ministra durante una presentación en Pasco.

Paredes recordó a los gremios y organizaciones agrarias que para acceder al bono deben registrarse en el Padrón de Productores Agrarios (PPA).

De acuerdo con el Midagri, hasta ahora se tienen 1.4 millones de agricultores empadronados a nivel nacional.

"El padrón es una herramienta tecnológica que permite tener un mayor conocimiento la problemática agraria, delinear políticas y plantear soluciones a sus distintas necesidades, proveer a los beneficiados de diversos servicios, tales como: bonos, créditos, capacitaciones, acceso a mercados digitales, semillas certificadas, kits de vacunación, así como información para sus productos, entre otros", indica el Midagri.

Además, indica que este padrón sirve para identificar las potencialidades productivas y necesidades reales de los pequeños productores y así canalizar con mayor eficiencia los servicios y las intervenciones del Midagri.

“Con el Fertiabono, los agricultores beneficiados podrán obtener ese dinero que les va a ayudar a comprar fertilizantes (químicos) necesarios para sus cultivos, y si en caso ya han adquirido esos insumos, servirá para reponer el dinero ya invertido en su cultivos”, señaló Paredes.

Por otro lado, Paredes sostuvo que tienen como prioridad la gestión de los recursos hídricos en el agro y la dotación de infraestructura de riego, principalmente en apoyo a la agricultura familiar.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA