Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Midagri advierte que 20 mil hectáreas de arroz, papa y cebolla dejarán de sembrarse

Agricultores indicaron que tienen menos intención de siembra en productos como arroz, papa y cebolla.
Agricultores indicaron que tienen menos intención de siembra en productos como arroz, papa y cebolla.

Encuesta reveló que habrá una reducción en la siembra debido al alza del fertilizante en 9 de 22 productos principales. 

Luego de finalizar la campaña de siembra 2021 - 2022, una encuesta del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego reveló que en la próxima temporada habrá 20 mil hectáreas cultivas menos.

En las cifras se observa que en la última campaña que finalizó en junio, se sembró un total de 2 millones de hectáreas, esto si bien representa un aumento de 1.8% a comparación de las últimas cinco campañas precedentes, también revela una caída en 9 de los 22 productos agrarios registrados, los cuales son arroz, maíz amiláceo, cebolla, y demás.

¿Qué pasó con el arroz?

Según el Midagri, en la campaña de siembra 2021-2022 se sembraron 410,044 hectáreas, hubo una retracción de 1.5% a comparación de las últimas cinco campañas. Esto se debe al incremento en el precio de la urea, tal como lo advirtieron los productores.

La Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS) pronostica que para la próxima campaña agrícola 2022-2023, las áreas sembradas crecerán 4%; sin embargo, el arroz y la papa tuvieron una reducción en intenciones de siembra. En el caso del cereal hubo una contracción del 2.1%, en la papa bajará 2.9%, en la cebolla caerá -5.8% y en la zanahoria una baja de -1.5%.

¿Por qué baja la producción?

Los agricultores explicaron que la baja se debe al alza de fertilizante y al incremento del costo de producción.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA