Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación: Alza de precios de alimentos en Lima alcanzó su nivel más alto desde 1994

Los huevos, el maíz morado, el ají pimiento, el mango y el pepino fueron los alimentos que subieron más de precio en junio.
Los huevos, el maíz morado, el ají pimiento, el mango y el pepino fueron los alimentos que subieron más de precio en junio. | Fuente: Andina

El INEI indica que siete de los ocho productos que más subieron de precio en Lima Metropolitana durante el último mes eran alimentos.

En junio la inflación acumulada de alimentos y bebidas de Lima alcanzó su mayor nivel desde septiembre de 1994, cuando el costo de la alimentación llegó a subir a 14.68%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Los precios de los alimentos se elevaron un 14.64% en el último año, entre julio del 2021 y junio del 2022, superando la inflación general promedio de 8.8%.

Incluso el alza de precios de los alimentos a nivel nacional registrada en junio fue la más alta desde hace 333 meses, pues alcanzó los 14.63%.

¿Qué productos subieron más?

Siete de los ocho productos que más subieron de precio en Lima durante junio eran alimentos: Los huevos, el maíz morado, el ají pimiento, el mango, el pepino, la papaya y la cebolla.

El INEI indica que solo esos productos alimenticios subieron entre 9.54% y 19.72%. Pero, ¿cuánto subió cada categoría de alimentos?

En el último año el azúcar, las hortalizas y legumbres, y las frutas subieron 27.5%, 21% y 10% respectivamente, debido al aumento de los fletes internos debido al alza de los combustibles, así como por los paros y bloqueos de carretera.

Mientras que los aceites, huevos, pan y aceites subieron entre 30.4% y 14.4%, debido al incremento de los precios internacionales del trigo y soya.

Por otro lado, en el último año los precios de la carne se han elevado un 9.05% y los de los pescados y mariscos un 2.07%, pero retrocedieron entre 0.85% y 1.42% el mes pasado.

Respecto a las bebidas, el café, té y cacao subieron 8.02%, mientras que las aguas mineral, refrescos y jugos se elevaron en 9.02%.

Ante este incremento se estima que el gasto por persona en alimentos representa el 32% a nivel urbano, y llega al 47% a nivel rural, golpenado la economía de los más pobres.

Productos cuyos precios subieron más, según el INEI.

Productos cuyos precios subieron más, según el INEI.Fuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA