Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Midagri descarta un desabastecimiento en los mercados esta semana

Esta mañana ingresaron 5,752 toneladas de alimentos al gran mercado mayorista.
Esta mañana ingresaron 5,752 toneladas de alimentos al gran mercado mayorista. | Fuente: Andina

La nueva titular del Midagri, Nelly Paredes, también señaló que aún no puede dar una fecha exacta para la llegada de los fertilizantes.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) asegura que el abastecimiento en los mercados del país está asegurado para al menos una semana.

"Quiero hacer un llamado a la calma a la población, entiendo que al ver las carreteras bloqueadas hay una gran preocupación, sobretodo en Lima, de que podría existir un desabastecimiento de productos de primera necesidad, pero yo les quiero mencionar que tenemos garantizado el stock de los principales productos por lo menos en esta semana", dijo la titular del Midagri, Nelly Paredes, en RPP.

Paredes señaló que solo en el Gran Mercado Mayorista de Lima se reportó el ingreso de cerca de 5,700 toneladas, "cantidad un poquito menor al promedio de los cuatro últimos lunes, definitivamente por el paro, pero no significa que no asegure el abastecimiento".

"En el mercado de frutas hay un stock de los principales productos y estamos manteniendo niveles altos, hemos llegado al 80% (del abastecimiento normal)", comentó.

Pese a lo indicado, la ministra no precisó las acciones concretas que se están tomando desde el Ejecutivo para evitar un posible desabastecimiento.

¿Cuándo llegarán los fertilizantes?

La nueva ministra señaló que al entrar al ministerio ya encontró que la buena pro de la compra de urea ha sido otorgada y se está siguiendo el proceso de esta cuarta licitación.

"A la fecha ya se ha otorgado la buena pro a la empresa paraguaya, el proceso fue realizado por AgroRural (...) En estos momentos se encuentra en pleno proceso de evaluación de todas las garantías que son necesarias para poder cumplir con la ansiada urea a los agricultores", comentó.

Paredes señaló que no puede dar una fecha exacta para la llegada de los fertilizantes, pero señaló que llegaría este mes.

"Hay unos cronogramas que se han establecido a través de los contratos y esperamos que se puedan cumplir este año a fines de diciembre o a inicios de enero"

La ministra agregó que no solo la urea es el fertilizantes que están usando los productores agrarios e indicó que en su gestión estarán buscando otras alternativas de fertilizantes orgánicos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA