Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Midagri suscribirá acuerdo de Estado a Estado para ejecución de tercera etapa de Chavimochic

El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos a los mercados externos que superan los US$ 10,000 millones.
El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos a los mercados externos que superan los US$ 10,000 millones. | Fuente: MIDAGRI

La ejecución de la tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic generará 150 mil empleos directos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció la firma de un acuerdo Estado a Estado con Canadá para la tercera fase del proyecto Chavimochic en La Libertad, como parte de la política de destrabe de proyectos de gran impacto y la reactivación del agro nacional. Esta acción se formaliza tras la publicación del Decreto Supremo N.º 002-2024-MIDAGRI, autorizando al ministerio a tomar las medidas necesarias para implementar el acuerdo.

La ministra Jennifer Contreras reveló que Canadá ha sido seleccionado como el Estado ganador para llevar a cabo la tercera etapa de Chavimochic, asegurando que el proyecto se llevará a cabo para valorizar los productos agrícolas en los mercados internacionales, beneficiando así al sector agropecuario y cumpliendo con los compromisos gubernamentales.

La tercera etapa del Proyecto Especial Chavimochic tiene como objetivo mejorar la irrigación de 48 mil hectáreas y agregar 63 mil hectáreas de tierras agrícolas, con una inversión total de 750 millones de dólares, lo que se espera genere más de 150 mil empleos productivos. El proyecto incluye la culminación de la presa Palo Redondo, la construcción de una línea de sifón Virú de 3.5 km y la automatización de toda la infraestructura hidráulica del proyecto.

Asimismo, la ministra Contreras destacó que el desbloqueo de grandes proyectos de irrigación se debe a la gestión y voluntad política del actual Gobierno, anunciando también la continuación del desbloqueo de proyectos como Chinecas en Áncash, Yanapujio en Moquegua y Arequipa, y Las Delicias en Lambayeque.

Cabe recalcar que el Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos a los mercados externos que superan los US$ 10,000 millones, destacando nuestro país como principal productor y exportador mundial de uvas y arándanos.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA