Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Gobierno adjudica tercera etapa del proyecto Chavimochic a Canadá

La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de US$ 750 millones y beneficiará a todas las familias del norte del país.
La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de US$ 750 millones y beneficiará a todas las familias del norte del país. | Fuente: Andina

El Midagri espera la firma del contrato con el gobierno canadiense en abril de este año. La finalización de la obra está prevista para el 2027.

Tras varios años de espera, La Libertad por fin verá el reinicio de las obras correspondientes a la tercera etapa del proyecto especial Chavimochic, cuya obra principal es la construcción de la Presa Palo Redondo, la cual se quedó al 70 % de avance.

Según confirmó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), tras evaluar las propuestas de diferentes países para continuar la obra mediante la modalidad gobierno a gobierno, finalmente se adjudicó la buena pro al Gobierno de Canadá.

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras informó que hoy al mediodía se abrieron los sobres para la adjudicación del proyecto Chavimochic III y el Gobierno de Canadá fue el que obtuvo la buena pro.

Canadá junto a Países Bajos, eran las dos propuestas técnicas que quedaron a fines del año pasado, las cuales entraron a proceso de evaluación.

¿Cuándo se firmará el contrato?

Para abril de este año se estima la suscripción del contrato con el país ganador, para ejecutar la obra hasta marzo del 2027. En este periodo se culminará la presa Palo Redondo y la tercera línea de conducción del Sifón Virú.

La puesta en marcha del proyecto permitirá una inversión de US$ 750 millones y beneficiará a todas las familias del norte del país.

El objetivo del proyecto es suministrar agua potable a la población de Trujillo, así como atender las demandas de recursos hídricos de riego para atender miles de hectáreas de los valles del Chao, Virú, Moche y Chicama, utilizando el potencial hídrico del Río Santa.

El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos a los mercados externos del orden entre los US$ 9,000 y US$ 10,000 millones, destacando nuestro país como principal productor mundial de uvas y arándanos, entre otros.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA