Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

MIDIS tendrá 48.6 millones de soles para apoyar a ollas comunes

Con el apoyo a las ollas comunes se beneficiará a un promedio de 115 000 de usuarios.
Con el apoyo a las ollas comunes se beneficiará a un promedio de 115 000 de usuarios. | Fuente: Andina

Serán 2002 ollas comunes ubicadas en distritos de 16 regiones peruanas durante cuatro meses.Decreto de urgencia ya fue publicado.

El Poder Ejecutivo aprobó una transferencia al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para apoyar a un total de 2 002 ollas comunes ubicadas en distritos de 16 regiones del Perú.

Son S/ 48.6 millones para "financiar la atención alimentaria complementaria durante 120 días (4 meses) del segundo semestre del 2023", informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). 

Las asociaciones beneficiadas pertenecen a las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

La disposición fue publicada ayer en el diario oficial El Peruano a través del decreto de urgencia 029-223. El documento también ordena una actualización del registro de ollas comunes a cargo de los  municipios distritales. 

Para el registro de estas asociaciones su representante debe estar acreditado, y deberá tener un mínimo de 15 beneficiarios, entre otros criterios.

Ollas comunes contribuyen a reducir la inseguridad alimentaria

Durante la pandemia, las ollas comunes contribuyeron a la alimentación de los sectores más vulnerables, afectados por la pobreza cuyo índice al 2022 fue de 27.5 %.

A causa de este indicador, el año pasado el Perú lideró la lista en Sudamérica de países con mayor inseguridad alimentaria pues alrededor de 16.6 millones de peruanos no tenían certeza de comer al día siguiente. 

Esta cifra se duplicó si se compara con el 2019 cuando 8 millones de personas se encontraban en esta situación. 

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA