Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Minag: Precio de la harina de trigo bajó 10 % en Lima y Callao

De otro lado, en distritos de los conos norte, este, sur y el Callao, el pan cuesta menos, mientras en las áreas urbanas cercanas a Lima el precio es más elevado.

La Dirección de Información Agraria del Ministerio de Agricultura (Minag) informó que el precio del saco de harina de trigo de 50 kilogramosdisminuyó 10%, pasando de S/. 99.50 soles, precio que costaba en noviembre, a S/. 89.50 nuevos soles en enero.

En un recorrido por los principales establecimientos de Lima y la provincia constitucional del Callao, los días 26 y 27 de enero último, el Minag detectó que, por ejemplo, en el caso del pan francés se ha detectado que existe una relación precio-peso, es decir, "a menor peso, menor precio".

También el factor de calidad es un elemento que se toma en cuenta en la configuración del precio.

Además se pudo observar la variedad de precios del pan francés. Mientras en las panaderías, bodegas y puestos ambulatorios el precio oscila ente los 14 y 15 céntimos de nuevo sol, en los supermercados como Metro y Plaza Vea están en el orden de los 0.30 céntimos la unidad.

"La diferencia de precio de casi el doble estriba que los panes de bodegas y afines el peso del oscila entre los 21 a32 gramos, y en supermercados entre 52 y 59 gramos", explicó.

El sondeo del Minag permitió conocer que en los distritos de los conos norte, este, sur y el Callao, el pan cuesta menos, mientras en las áreas urbanas cercanas a Lima el precio resulta más elevado.

Citó, por ejemplo, que mientras la unidad del pan francés en las zonas mencionadas fluctúa entre 14 y 15 céntimos, en la zona centro sube a 17 céntimos.

En el caso del pan de yema, ocurre algo similar. De 14 y 17 céntimos en las zonas periféricas, se eleva a 18 céntimos en el centro de Lima. Con el pan ciabatta y el integral ocurre lo mismo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA