Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Alcalde de La Victoria señala que existe un déficit de policías en su distrito: “No nos damos abasto”

El alcalde indicó que antes contaban con el apoyo de 40 000 efectivos de la Policía.
El alcalde indicó que antes contaban con el apoyo de 40 000 efectivos de la Policía. | Fuente: Andina

El alcalde Rubén Cano indicó que hay un déficit de 24 000 policías para la lucha contra la delincuencia. Sin embargo, dijo que están trabajando con Serenazgo y los efectivos que hay en el distrito para garantizar la seguridad.

Seguridad

Declaraciones del alcalde de La Victoria.

Rubén Cano, alcalde del distrito de La Victoria, indicó este jueves que actualmente dicha jurisdicción tiene un déficit de efectivos policiales para trabajar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.

En declaraciones a La rotativa del aire - edición noche de RPP, el burgomaestre sostuvo que tienen un déficit de 24 000 policías y que no se dan abasto con la cantidad de efectivos que están desplegados en el distrito.

“Hay un déficit de 24 000 policías, antes eran 40 000. No nos damos abasto, pero estamos ahí. Entonces nuestro problema es la seguridad, es tener más efectivos, nosotros no podemos hacer nada simplemente con serenazgo y con nuestros fiscalizadores y hemos recuperado espacios públicos, necesitamos la atención del gobierno”, indicó.

Respecto de la labor de reordenamiento del tránsito vehicular en La Victoria, el alcalde sostuvo que se está trabajando con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, a fin de evitar el desplazamiento de líneas de ómnibus por zonas como Gamarra.

“Es un tema bien complejo (el tránsito) porque es un tema nacional, pero si nosotros de alguna forma reordenamos Estamos trabajando en eso. La ATU es la responsable de las líneas de tránsito y estamos con ellos trabajando para hacer una reforma de tránsito y justamente a Gamarra no van a entrar ómnibus de pasajeros”, sostuvo.

Corredor turístico de Alianza Lima

Dijo también que tienen un proyecto para realizar un corredor turístico de 10 cuadras, dedicado al Club Alianza Lima. Según indicó este paseo contará con homenajes a los jugadores más importantes del equipo blanquiazul.

“Estamos haciendo un corredor turístico que comienza en el parque de las aguas, el Estadio Nacional, el paseo y el estadio de Alianza Lima. Diez cuadras del jirón San Cristóbal va a ser un bulevar”, señaló.

“Las dos primeras cuadras van a ser todos los ídolos de Alianza Lima, las manos los pies, todos los que están vivos y ocho cuadras vamos a tener de todo nuestro ADN de La Victoria, la comida, el arte, arte vivo, entonces va a ser un corredor turístico”, añadió.

Te recomendamos

Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Seguridad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA