Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Mincetur: Exportaciones peruanas superaron los US$ 39,000 millones en el 2020

Esta es la primera vez en la historia que las exportaciones de arándanos y uvas superaron la barrera de los US$ 1,000 millones.
Esta es la primera vez en la historia que las exportaciones de arándanos y uvas superaron la barrera de los US$ 1,000 millones. | Fuente: Andina

Pese a la pandemia de la COVID-19, se reportó que el año pasado más de 10 regiones del Perú incrementaron sus exportaciones.

Las exportaciones peruana alcanzaron un valor de US$ 39,3 mil millones al cierre del 2020, según la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Claudia Cornejo.

Pese a que esta cifra es una caída del 15.3 % con respecto a lo registrado en el 2019, el Mincetur señala que se está evidenciando una recuperación desde el último trimestre de 2020.

El Mincetur estima que un total de 7,519 empresas exportaron 4,536 productos hacia 174 mercados, y pese a la coyuntura se logró colocar a 37 productos en el ranking de los más exportados.

Actualmente el Perú tiene 21 acuerdos comerciales vigentes que lo conectan con 54 mercados a nivel global y al 41% de la población mundial.

“Estos cubren más del 90% del total de envíos al mundo y representan el 81% del producto bruto interno (PBI) mundial”, dijo la ministra.

Cabe indicar que el Perú cerró el 2020 como el mercado número en exportaciones de quinua y arándanos a escala mundial, y el segundo lugar en envíos de paltas y espárragos frescos. Cabe indicar que esta es la primera vez en la historia que los envíos de arándanos y uvas superaron la barrera de los US$ 1,000 millones.

Por su parte, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) indicó que pese a la pandemia de la COVID-19 el año pasado más de 10 regiones del país incrementaron sus exportaciones.

Las principales fueron Ica (22 % y la participación de 350 empresas), La Libertad (21 % y 219 compañías) y Lambayeque (9 % y 192 empresas).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA