Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Semana Santa en el Perú: un viaje de fe y tradición
EP 1272 • 04:35
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09

Mincetur tras suspensión de aranceles de EE. UU. por 90 días: "Creemos que es una oportunidad"

Mincetur opina sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos
Mincetur opina sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos | Fuente: Andina

La ministra de Comercio Exterior, Desilú León, afirmó que Perú ya solicitó una reunión técnica con EE.UU., tras la imposición de nuevos aranceles del 10%. El país se suma a otros 75 que abogan por el diálogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), conversó con Ampliación de Noticias por RPP y dio a conocer la postura de la cartera frente a la suspensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos

"Creemos que es una oportunidad", dijo al iniciar. "Cuando se dictaron los primeros aranceles a los 185 países y territorios, hubo algunos que tenían aranceles más altos y nosotros no. Teníamos al sector textil, en agroexportación también teníamos ventajas", sostuvo.

"Ha vuelto a cambiar el escenario porque ahora todos tenemos 10 % y tenemos que ir a dialogar técnicamente. Nosotros ya habíamos pedido una cita con nuestro par y nos han anunciado que la cita nos la van a dar", agregó.

Bajo este marco, Desilú León aseguró que son 75 países que habrían pedido reuniones a nivel técnico para llegar a un acuerdo en cuanto al libre comercio.

"Consideramos que conversando se abre un espacio de diálogo en la cual podríamos tener la oportunidad de regresar al tratamiento que hemos venido sosteniendo durante todos estos años", apuntó.

Medidas arancelarias de Estados Unidos

La titular del Mincetur considera que "estas medidas adoptadas por la nueva administración en Estados Unidos no son medidas contra Perú", sino que corresponden a un nuevo planteamiento de su esquema comercial y económico para mantener un equilibrio.

Frente a ello, considera que "Perú no tiene un superávit ni una balanza que haga deficitaria la participación de Estados Unidos en el comercio bilateral".

Informes RPP

Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?

Este miércoles, Donald Trump anunció la imposición de aranceles a nivel mundial, disponiendo el 10% al Perú. ¿De qué manera afectaría a la economía peruana y a los sectores productores? Todos los detalles en el informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA