La ministra de Comercio Exterior, Desilú León, afirmó que Perú ya solicitó una reunión técnica con EE.UU., tras la imposición de nuevos aranceles del 10%. El país se suma a otros 75 que abogan por el diálogo.
Desilú León, ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), conversó con Ampliación de Noticias por RPP y dio a conocer la postura de la cartera frente a la suspensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos.
"Creemos que es una oportunidad", dijo al iniciar. "Cuando se dictaron los primeros aranceles a los 185 países y territorios, hubo algunos que tenían aranceles más altos y nosotros no. Teníamos al sector textil, en agroexportación también teníamos ventajas", sostuvo.
"Ha vuelto a cambiar el escenario porque ahora todos tenemos 10 % y tenemos que ir a dialogar técnicamente. Nosotros ya habíamos pedido una cita con nuestro par y nos han anunciado que la cita nos la van a dar", agregó.
Bajo este marco, Desilú León aseguró que son 75 países que habrían pedido reuniones a nivel técnico para llegar a un acuerdo en cuanto al libre comercio.
"Consideramos que conversando se abre un espacio de diálogo en la cual podríamos tener la oportunidad de regresar al tratamiento que hemos venido sosteniendo durante todos estos años", apuntó.
Medidas arancelarias de Estados Unidos
La titular del Mincetur considera que "estas medidas adoptadas por la nueva administración en Estados Unidos no son medidas contra Perú", sino que corresponden a un nuevo planteamiento de su esquema comercial y económico para mantener un equilibrio.
Frente a ello, considera que "Perú no tiene un superávit ni una balanza que haga deficitaria la participación de Estados Unidos en el comercio bilateral".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia