El BCR aseguró que seguirá monitoreando de cerca la evolución de la inflación, las expectativas y la actividad económica para tomar decisiones oportunas sobre su política monetaria en medio de tensiones globales.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) decidió mantener, por cuarto mes consecutivo, su tasa de interés de referencia en 4.75 %. Esta decisión se basa en la información más reciente sobre la inflación y otros factores que la determinan. Además, el BCR adelantó que cualquier cambio futuro en esta tasa dependerá de cómo evolucione la inflación.
Según el BCR, en marzo la inflación mensual fue de 0.81 %, y la inflación sin contar alimentos ni energía (que es más estable) fue de 0.64 %. En cuanto a la inflación anual —es decir, la de los últimos 12 meses—, bajó de 1.5 % en febrero a 1.3 % en marzo, como se había previsto.
Además, explicó que esta inflación se debe, en parte, a que subieron los precios de algunos alimentos y a los aumentos estacionales en el costo de la educación.
Por su parte, la inflación sin alimentos ni energía en los últimos 12 meses bajó de 2.1 % a 1.9 %, acercándose al centro del rango meta del Banco Central (que es entre 1 % y 3 %).
Tensión comercial global aumenta riesgo de inflación, pero economía peruana se encuentra en terreno optimista
El BCR también señaló que en varias economías importantes, como Estados Unidos, las expectativas de inflación han subido debido al aumento de tensiones comerciales. Esto podría hacer que la inflación demore un poco más en llegar a su meta.
Las tensiones comerciales han generado incertidumbre y más volatilidad en los mercados, lo que representa un riesgo para la economía global.
En el Perú, las expectativas de inflación a 12 meses se mantuvieron en 2.28 % en marzo, dentro del rango que busca el BCR. Se espera que la inflación anual vuelva pronto a niveles cercanos al centro de ese rango, y que la inflación sin alimentos ni energía se mantenga alrededor del 2 %.
En cuanto a la economía, el BCR informó que en marzo la mayoría de los indicadores que miden la situación actual y las expectativas sobre el desempeño económico mostraron señales de mejora. Todos los indicadores de expectativas se ubicaron por tercer mes consecutivo en terreno optimista.
Esto ocurre en un contexto en el que la economía peruana estaría operando cerca de su nivel potencial.
El Banco Central aseguró que seguirá monitoreando de cerca la evolución de la inflación, las expectativas y la actividad económica para tomar decisiones oportunas sobre su política monetaria. "El Directorio reafirma su compromiso de adoptar las acciones necesarias para mantener la inflación dentro del rango meta", señaló.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia