El Minem plantea mitigar el impacto del precio internacional del GLP a través de un "fondo revolvente".
El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, firmó un Decreto Supremo con medida para mitigar el alto precio del gas licuado de petróleo (GLP) en el Perú.
A través de Twitter, el Minem anunció que el documento firmado tiene como finalidad contribuir a mitigar el impacto de la volatilidad del precio internacional del GLP a través de un "fondo revolvente".
“Haremos que funcione técnicamente como un fondo revolvente, para que sea sostenible en el tiempo; por todas las familias peruanas para que sus vidas no dependan de la volatibilidad de los precios del GLP”, dijo el ministro.
El decreto aún tiene pendiente la firma del presidente Pedro Castillo para que sea publicado por los canales oficiales, luego de lo cual entrará en vigencia.
Por su parte, el premier Guido Bellido señaló a un medio local que serán tres las estrategias que regirán este tema del GLP, siendo el primero de ellos la aplicación de un subsidio.
Además, comentó que se aplicaría la revisión de contratos debido a la determinación de los precios. El presidente del Consejo de Ministros señaló que quienes se benefician son los productores de GLP, pues la cotización para el mercado local se establece con el valor de importación, pero el 80% del producto se elabora en el Perú.
Cabe mencionar que en los últimos días los gremios de GLP advirtieron que el GLP había subido en cerca de 7%, lo que implica un alza de unos S/ 3 en el precio del balón de gas.
Desde el Ministerio de Energía y Minas, el ministro Iván Merino ha firmado el Decreto Supremo para contribuir a mitigar el impacto de la volatilidad del precio internacional del GLP para el beneficio de la población. pic.twitter.com/V1clhDfmJx
— Ministerio de Energía y Minas (@MinemPeru) September 6, 2021
Comparte esta noticia
Siguenos en