Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

Minem firma decreto con medidas para enfrentar alza de precios del GLP

Anteriormente el titular del Minem señaló que con las nuevas medidas que tomarían el balón de gas bajaría en promedio a S/ 39
Anteriormente el titular del Minem señaló que con las nuevas medidas que tomarían el balón de gas bajaría en promedio a S/ 39 | Fuente: Andina

El Minem plantea mitigar el impacto del precio internacional del GLP a través de un "fondo revolvente".

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Iván Merino, firmó un Decreto Supremo con medida para mitigar el alto precio del gas licuado de petróleo (GLP) en el Perú.

A través de Twitter, el Minem anunció que el documento firmado tiene como finalidad contribuir a mitigar el impacto de la volatilidad del precio internacional del GLP a través de un "fondo revolvente".

“Haremos que funcione técnicamente como un fondo revolvente, para que sea sostenible en el tiempo; por todas las familias peruanas para que sus vidas no dependan de la volatibilidad de los precios del GLP”, dijo el ministro.

El decreto aún tiene pendiente la firma del presidente Pedro Castillo para que sea publicado por los canales oficiales, luego de lo cual entrará en vigencia.

Por su parte, el premier Guido Bellido señaló a un medio local que serán tres las estrategias que regirán este tema del GLP, siendo el primero de ellos la aplicación de un subsidio.

Además, comentó que se aplicaría la revisión de contratos debido a la determinación de los precios. El presidente del Consejo de Ministros señaló que quienes se benefician son los productores de GLP, pues la cotización para el mercado local se establece con el valor de importación, pero el 80% del producto se elabora en el Perú.

Cabe mencionar que en los últimos días los gremios de GLP advirtieron que el GLP había subido en cerca de 7%, lo que implica un alza de unos S/ 3 en el precio del balón de gas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA