Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Minem pide unidad contra radicalismo en protestas antimineras

USI
USI

Ministro Jorge Merino afirmó que los mismos grupos que organizaron los disturbios contra el proyecto minero Conga, pretenden hacer lo mismo en otras zonas del país, como Cañaris.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Merino, pidió unidad entre los peruanos contra el radicalismo y la violencia en las protestas antimineras.

En entrevista con RPP Noticias afirmó que los mismos grupos que organizaron los disturbios contra el proyecto minero Conga, en Cajamarca, pretenden hacer lo mismo en otras zonas del país, como Cañaris en la región Lambayeque.

“La situación en Cañaris es de calma, estamos haciendo un permanente monitoreo con otros sectores como Interior y las autoridades locales. Ayer hubo un intento de llevar más comuneros de la zona de Pucará, Cajamarca, pero fracasó. Nosotros esperamos que prime el diálogo”, relató.

Hace más de una semana un gran número de comuneros y pobladores de Cañaris retomaron sus protestas exigiendo el retiro de la empresa minera Candente Copper, pues en una consulta popular realizada en setiembre pasado, el 97 por ciento votó por el retiro de la compañía en dicha zona.

Merino Tafur agregó que las protestas en Cañaris no tendrían sustento puesto que el proyecto minero en esa zona aún está en fase de exploración.

"Está clarísimo que los dirigentes radicales que se oponen a la inversión son los mismos que estuvieron en Conga, muchos de ellos ex terroristas, que quieren llevar un discurso hipócrita de decir que defienden a los pobres cuando en realidad lo que hacen es condenarlos a la pobreza”, enfatizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA