Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Minem reconoce una formalización minera "fallida" y plantea recentralización: ¿Qué medidas propone?

Jorge Montero anunció la recentralización de la formalización minera y nuevas medidas para combatir la corrupción en el sector
Jorge Montero anunció la recentralización de la formalización minera y nuevas medidas para combatir la corrupción en el sector | Fuente: Minem

El Minem busca recentralizar la formalización minera para mejorar su control y transparencia, tras reconocer el fracaso del modelo descentralizado del año 2012. Además, desde la cartera, se trabaja en una nueva ley para la pequeña minería y ajusta la reglamentación de la Ley 32213.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, dio a conocer los planes del gobierno para recentralizar la formalización minera y combatir la corrupción en el sector. La mencionada autoridad resaltó la necesidad de reactivar la economía a través de la minería a pequeña escala, que genera aproximadamente $ 10 000 millones al año.

La problemática actual en el sector minero

Durante el conversatorio 'Aportes y Propuestas para Minería Formal y Sostenible' organizado por la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, Montero Cornejo reconoció que el proceso de formalización minera implementado desde 2012 ha sido "fallido" y que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no ha cumplido su función debido a la descentralización de competencias a los gobiernos regionales, lo que ha provocado descoordinación, falta de transparencia y un enorme backlog de expedientes.

"Hemos llegado a la conclusión de que esta descentralización de las competencias, en referencia a la formalización minera, no ha funcionado y tenemos que recentralizarlo y lo vamos a hacer", afirmó.

Además, el ministro destacó que la corrupción a nivel regional es un problema significativo que debe abordarse: "Los problemas de corrupción se están dando más en a niveles regionales. Hay muchas denuncias al respecto", indicó.

Las soluciones que propone desde el Minem

Para abordar estos problemas, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) planea:

  • Recentralizar las competencias de formalización en la Dirección General de Formalización Minera para un control más eficaz y transparente.
  • Implementar un sistema interoperable que reemplace al Reinfo, facilitando la digitalización y el acceso a la información. Este sistema buscará la interoperabilidad entre diferentes entidades públicas relacionadas con el sector.
  • Activar mecanismos de mercado que incentiven la formalización, como incentivos financieros, asistencia técnica y canales de comercialización preferentes con trazabilidad. "Nosotros pensamos que la solución de la formalización debe pasar por el mecanismo más eficaz, digamos, que de alguna manera borra todas las peculiaridades extrañas y nos pone a todos en al mismo nivel, que son los mecanismos de mercado", explicó.
  • Crear un fondo minero privado con participación estatal minoritaria para supervisar y mejorar los procesos, promoviendo la buena gobernanza y el cumplimiento normativo.
  • Mantener una comunicación directa y frecuente con los gremios de la pequeña minería y minería artesanal, buscando incorporar sus perspectivas en la nueva legislación. "Este despacho conversa con todos. Eso también es importante porque los hemos abandonado al final del día", comentó.

Una nueva ley de la pequeña minería

El Minem está trabajando en una nueva ley de la pequeña minería y minería artesanal en colaboración con la Comisión de Energía y Minas del Congreso. El objetivo es consolidar diversas propuestas y visiones para crear un marco legal más eficiente y adecuado a las necesidades del sector.

El ministerio presentará a la comisión una matriz con los puntos convergentes y divergentes de las discusiones con los gremios y la sociedad civil sobre los grandes temas a abordar en la nueva ley.

Reglamentación de la Ley 32213

El ministro también mencionó que se está revisando la reglamentación de la Ley 32213 tras recibir observaciones, con el objetivo de ajustar el reglamento a lo estrictamente indicado en la ley.

Con estas medidas, el gobierno busca impulsar la formalización minera, combatir la corrupción y maximizar el potencial económico de la pequeña minería y minería artesanal en el Perú.

El comentario económico del día

La competitividad minera de Perú se reduce

A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA