Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Minera Poderosa defendió la contratación de 286 mineros artesanales en Pataz: "Son evaluados con diligencia"

Poderosa aclara situación en Pataz y reafirma compromiso contra la minería ilegal | Fuente: RPP

Poderosa aclara su vínculo con mineros artesanales formalizados en Pataz y denuncia ataques que ponen en riesgo a sus trabajadores. La empresa también pidió fortalecer la formalización con una nueva ley y que se le ponga fin al Reinfo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa minera Poderosa emitió un comunicado oficial precisando los vínculos que mantiene con los mineros artesanales y las recientes medidas adoptadas para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, región La Libertad. Ello, a raíz de la "información falsa y malintencionada en redes sociales".

La empresa destacó su trayectoria de trabajo colaborativo con mineros artesanales formalizados y en proceso de formalización, con quienes mantiene actualmente 286 contratos de explotación minera y "son evaluados dentro de un proceso de debida diligencia, además de trabajar coordinadamente para el cumplimiento de las normas que rigen el sector".

Este modelo de trabajo "concertado y colaborativo, ha sido considerado como un modelo en la industria", aseguran.

"Lamentablemente, venimos sufriendo constantes ataques que ponen en riesgo la vida de los trabajadores; situación que nos obliga a contratar personal de seguridad y adoptar distintas medidas para proteger la integridad física de nuestros colaboradores", se puede leer en el segundo punto del comunicado. 

El comunicado también informó que se encuentran colaborando activamente con las autoridades en la investigación del asesinato de 13 personas en una mina ilegal. Poderosa reiteró su disposición a proporcionar toda la información necesaria para esclarecer estos crímenes.

Asimismo, la empresa resaltó la visita de la presidenta de la República, el primer Ministro y miembros del gabinete a la zona, así como la reciente publicación del Decreto de Urgencia N.º 006-2025, que establece acciones clave contra la minería ilegal. Este decreto contempla rutas de uso obligatorio para el transporte de mineral y puntos de control para la supervisión del ingreso y salida de cargamentos.

En cuanto a infraestructura, Poderosa anunció la finalización de la construcción y equipamiento de las instalaciones del frente policial de Pataz y del puesto de control Calquishe, y adelantó que en junio se completarán otros dos puestos de control.

Finalmente, la empresa instó al Ministerio de Energía y Minas "a poner fin al (Registro Integral de Formalización Minera) REINFO" y pidió al Congreso trabajar en una nueva Ley MAPE que fortalezca la formalización minera, en el marco del respeto a los derechos laborales, ambientales y de seguridad.



El comentario económico del día

La competitividad minera de Perú se reduce

A pesar del gran potencial minero de Perú, la confianza de los empresarios en invertir y llevar a cabo proyectos mineros en el país ha disminuido. Esta situación puede complicar el crecimiento de la economía y posterior combate a la pobreza, considerando que la minería es catalogada como una de las actividades económicas más importantes.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA