Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Minería: 7 contratos de estabilidad tributaria serían renegociados en eventual Gobierno de Pedro Castillo

Entre los siete grandes proyectos mineros con los que se plantea renegociar están Quellaveco, Cerro Vede, Las Bambas, Toromocho y Constancia, donde las inversiones suman más de US$ 21,000.
Entre los siete grandes proyectos mineros con los que se plantea renegociar están Quellaveco, Cerro Vede, Las Bambas, Toromocho y Constancia, donde las inversiones suman más de US$ 21,000. | Fuente: Andina

El integrante del equipo técnico de Perú Libre, Pedro Francke, aseguró que este tipo de renegociación con las mineras ya se había realizado anteriormente, pero ¿cuál sería el impacto de esta medida?  

El integrante del equipo técnico de Perú Libre, Pedro Francke, reiteró que en un eventual Gobierno de Pedro Castillo se creará un nuevo impuesto a las mineras, por lo que se renegociarán los contratos de las empresas mineras que tienen convenios de estabilidad tributaria.

Según comentó, en la mayoría de casos solo se deberá establecer un "nuevo trato tributaria, una nueva legislación de tributos y regalías". Pero, en siete proyectos mineros se deberán renegociar los acuerdos.

Francke señaló que estos siete proyectos mineros que tienen contratos de estabilidad tributaria ya han renegociado antes por lo que "muy buenas posibilidades".

"En el 2006 y en el 2011 se hicieron esas renegociaciones existiendo esos convenios de estabilidad tributaria; o sea, ni siquiera es la primera vez que se va a hacer, ¿por qué no lo podríamos hacer ahora?", dijo en un medio local.

Sin embargo, Marcial García, socio de Impuesto y líder de Minería de EY, precisó que estos acuerdos contractuales no han sido renegociados, sino que durante esas gestiones se persuadió a las empresas a dar aportes adicionales a los que existían en ese momento.

"En el caso del gobierno de (Alan) García se persuadió a las empresas a entregar el denominado Aporte Voluntario; y en el de Humala se las persuadió a pagar otro aporte similar, que es gravamen especial a la minería, aún vigente", explicó al diario Gestión.

El experto señala que entre los siete grandes proyectos mineros con los que se plantea renegociar están Quellaveco, Cerro Vede, Las Bambas, Toromocho y Constancia, donde las inversiones suman más de US$ 21,000.

Agregó que si en un eventual Gobierno de Castillo se eleva la carga fiscal a las mineras de 52% a 70%, estaría en riesgo la cartera de 46 proyectos de minas por US$ 56,000.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA