Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Ministra Galdo: "No existe boleto de ingreso a la montaña de Siete Colores"

| Fuente: RPP

Titular del Mincetur lamentó la muerte de un comunero, tras los conflictos registrados en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, por el control de la administración del ingreso a esta zona turística.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, reafirmó que en la zona turística de la Montaña de los Siete Colores, en Cusco, no cuenta con un cobro de ingreso en la actualidad, lo cual sería el punto de discusión entre los comuneros de la zona. 

"Desde hace muchos años ha existido una pugna en Vinincunca sobre a quién debería pertenecer los ingresos o beneficios de la explotación de este recurso natural. No existe boleto de ingreso en este momento, y lo que estas comunidades están planteando es que exista un boleto de ingreso y ahí viene la discusión", comentó en Ampliación de Noticias de RPP.

Asimismo, lamentó la muerte del ciudadano Flavio Illatinco Yupanqui (45), quien fue reportado como desaparecido, luego hallado sin vida tras un golpe en la cabeza. "Se están haciendo las investigaciones", recalcó Galdo.

Fuentes de RPP conocieron que la víctima se manifestó a favor de que la administración de los ingresos, de un futuro cobro en el ingreso a la zona turística, sea por parte de las autoridades. 

Como se recuerda, se registraron conflictos en el distrito de Cusipata, en la provincia de Quispicanchi, por el control de la administración del ingreso a esta zona turística. A raíz de los enfrentamientos, tres personas fueron reportadas como desaparecidas, fueron encontrados al interior de una cueva. Uno de ellos se encuentra grave de salud.

Ministra Galdo opina que "no sería lo más apropiado" que negociaciones de TLC pasen a Cancillería 

"Se busca eficiencia y evitar la duplicidad de costos", mencionó sobre el anuncio de la presidenta Boluarte sobre la fusión de ministerios.

Sin embargo, al ser consultada por la posibilidad de que algunas de las competencias de su sector pasen a otras carteras, como las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio (TLC) al Ministerio de Relaciones Exteriores, opinó que no sería lo más apropiado. 

"Esa iniciativa, hasta donde sé, no está en discusión. Yo no creo que sería lo más apropiado porque el Ministerio de Comercio Exterior y el Ministerio de Relaciones Exteriores tienen funciones diferentes. La Cancillería tiene una función más política, en cambio el Mincetur tiene una posición más técnica", explicó. 

En este sentido, se refirió al TLC con China, el cual sus suscrito hace 14 años. Pero que en la actualidad se viene mejorando y modernizando el acuerdo.

"Se han incorporado nuevos capítulos vinculados a la competencia, a la exportación de servicios, al comercio digital y facilitación del comercio exterior al nivel de Aduanas. Además, se ha definidido acciones vinculadas a la propiedad intelectual, introducir el comercio de ferrocarriles y la posibilidad hacer coproducciones cinematográficas peruano-chinas", indicó. 

Marginal

MARGINAL | 210 | Proyectos mineros

Nos encontramos en un periodo muy incierto en el que bien podríamos ya habernos comenzado a recuperar. En el que ya salimos de la recesión, pero aún no sabemos si este crecimiento económico de los últimos meses se va a mantener y si ya podemos respirar tranquilos. Si ya podemos contar con nuevos proyectos de inversión, si el sector privado ya confía nuevamente en la economía peruana. Pero por encima de todo eso, si el congreso y el ejecutivo podrán frenarlo todo con su populismo y sus propuestas poco técnicas. -Baella Talks, Ministro de economía (https://www.youtube.com/watch?v=VGGq2iNIsPM)

Marginal
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA